Comienzan acciones de limpieza y conservación del central Colombia

26 de May de 2019
   29

Colombia.- En estos momentos, en el central Colombia se realizan acciones de limpieza, desmontaje y conservación de todo el equipamiento, tras el cierre de la zafra el 19 de mayo, tras 143 días de contienda y con un resultado de 11 mil 930 toneladas de azúcar entregadas al plan nacional.

Al respecto, el director del complejo azucarero, Israel Suarez Andino, explica que «ahora, nos encaminamos a la norma técnica número 52. En esta fase, se desmontan equipamientos básicos, se procede a la limpieza y conservación de las maquinarias».

Acerca de las perspectivas para la próxima contienda, el directivo dijo para Tiempo21: «Nuestras aspiraciones son hacer unas reparaciones eficientes como las anteriores, que nos permitieron la arrancada adelantada. La terminación y prueba del central en tiempo, resultó positivo durante toda la zafra en las condiciones técnicas».

Igualmente, el directivo insistió en la continuidad del trabajo con la fuerza obrera. La fluctuación de personal fue otra problemática acaecida en la recién concluida zafra, debido a los bajos ingresos, a causa de las continuas paradas de la molienda. Una siembra de caña efectiva también será el pilar de próximas contiendas para recuperar la producción azucarera al sur de la provincia.

En el central Colombia se trabaja en las áreas de centro de acopio, molino y basculador, generación de vapor, planta eléctrica, fabricación, instrumentación y laboratorio, cada una con acciones propias de desmontaje y limpieza.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *