La tierra también se produce desde el uso eficiente de la tecnología

17 de May de 2019
   43
Portada » Noticias » Las Tunas » La tierra también se produce desde el uso eficiente de la tecnología

El Estado cubano tiene como una de sus principales proyecciones actuales la informatización de la sociedad. Para ello debe asegurarse ante todo la infraestructura tecnológica, de ahí que los informáticos cubanos participen en una carrera constante por la superación profesional.

A la par del avance tecnológico deben diseñarse estrategias comunicativas que faciliten la inserción del pueblo, en lo que supone un cambio radical en todos los ámbitos de la  vida. Varias entidades cubanas son protagonistas de estas transformaciones, entre ellas resalta la Empresa de Informática y Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura (Eicma) constituida en Las Tunas en el año 2000.

Para algunos puede resultar contradictorio asociar el trabajo del campo a las tecnologías de la información y las comunicaciones pero tal unión es imprescindible para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y por tanto, su eficiencia. El especialista principal en aplicaciones informáticas de la (Eicma), Felipe Rueda Leyva,  explica las dos líneas estratégicas que guían el trabajo en la entidad: el gobierno y el comercio electrónico.

«El gobierno electrónico se encarga de digitalizar los registros públicos y administrativos del sistema de la agricultura, en los que quedarán documentadas las propiedades de tierras y tractores; en tanto el comercio electrónico está destinado a desplegar la aplicación VINA, una plataforma que permitirá a los productores conocer a qué centro comercial dirigirse para obtener un insumo o herramienta.

«Estos cambios permitirán en un futuro cercano tomar decisiones a nivel nacional en cuanto a la cadena logística», apuntó Rueda Leyva.

He aquí una de los principales méritos de la (Eicma), de esta forma los productores no tendrán que someterse a las trabas burocráticas que tanto afectan en los procesos actuales y además no se verán afectados ante la ausencia de algún útil para su trabajo.

La seguridad y la velocidad de los mecanismos de abastecimiento también dependerán de la presencia de terminales de puntos de venta (TPV) en cada centro comercial. Sobre esta condición indispensable para dinamizar los procesos Felipe Rueda Leyva refirió que todos los centros del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma) en la provincia cuentan con pos y se tiene como requisito realizar las operaciones con una tarjeta magnética.

EICMA: una empresa integral

La informatización de los procesos productivos es un objetivo que se lleva adelante a la par de otros cambios estructurales como la unificación de varias ramas de trabajo en una sola empresa. Esta transformación permitirá que desde un solo lugar se le brinden servicios integrales a los organismos que así lo demanden.

Por ello la empresa exhibe cuatro líneas de negocios: ofimática, telemática, comunicaciones y aplicaciones. Tal y como reconoce Rozmery Hidalgo García, especialista C en gestión comercial, «la entidad fusiona los servicios que otras empresas brindan de forma individual». Este paquete tan completo resulta también atractivo para centros de otra índole.

El sector agropecuario y tabacalero cumple una importante función en el desarrollo socio-económico de Cuba pero su eficiencia puede verse diezmada por trabas burocráticas, geográficas y de recursos. Piedras en el camino que ya se han hecho comunes y que actualmente el Estado cubano trata de barrer. Un ejemplo concreto es visible en la Empresa de Informática y Comunicaciones del Ministerio de la Agricultura, desde allí se diseñan y se ejecutan estrategias para que la producción agrícola sea más eficiente y a la vez más sencilla.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *