Reconocen en Las Tunas a trabajadores del Partido Comunista

16 de Abr de 2019
   45

Las Tunas.- Por los años de consagración y esfuerzo al servicio del Partido Comunista de Cuba, trabajadores y dirigentes de la organización en la provincia de Las Tunas fueron reconocidos hoy, en una jornada que rememoró la Proclamación del carácter socialista de la Revolución, en abril de 1961.

En el homenaje destacaron la hoja de servicios de tuneros que por más de cinco y hasta 40 años han laborado en la institución vanguardia  política de la Mayor de las Antillas.

Obreros de talleres automotrices, funcionarios, periodistas, trabajadores de la Escuela del Partido, de la Unidad de Propaganda y personal de otras entidades recibieron los diplomas conferidos por el  Comité Central del Partido comunista de Cuba, en el Día del trabajador de esa fuerza dirigente superior de la Sociedad y el Estado.

Beisy Pérez Vivar, en representación de los agasajados, reafirmó el compromiso y el orgullo de pertenecer a esta organización emblema de la independencia y la soberanía nacional.

Por su parte, Ariel Santana Santisteban, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Las Tunas, recordó los años fundacionales de la Revolución, la victoria del pueblo frente  a la invasión mercenaria por Playa Girón y los desafíos de hoy en un contexto internacional de recrudecimiento del Bloqueo contra Cuba y los procesos democráticos en la región.

En este sentido, reseñó que para respaldar la economía nacional,  los tuneros tenemos el reto de producir más alimentos, cumplir con la zafra azucarera,  edificar  viviendas, incrementar la producción de materiales y finalizar con éxito inversiones como las ejecutadas en Acinox y en los parques eólicos de La Herradura.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *