Denuncia Jorge Rodríguez más de 250 sabotajes eléctricos en dos años en Venezuela

28 de Mar de 2019
   32

Caracas.- El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, denunció hoy los planes continuados de la oposición para afectar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que en los últimos dos años recibió más de 250 ataques.

En conferencia de prensa desde el Palacio Miraflores, sede del Ejecutivo, el titular precisó que este mes, cuatro agresiones de gran magnitud afectaron la generación y distribución eléctrica en el país.

De acuerdo con Rodríguez, el 7 de marzo un ataque cibernético afectó el servicio mientras que dos días más tarde otro electromagnético dañó la generación.

El 11 de marzo, además, se reportó un sabotaje físico contra una subestación en el municipio de Baruta que provocó un incendio y la falta de electricidad a este territorio por varios días.

«Se burlaban que no era posible hasta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden de protección contra las agresiones electromagnéticas», dijo al respecto.

Por último, este lunes otro sabotaje electromagnético generó una pérdida importante de carga en todo en el país, seguido del fuego provocado en la Central Hidroeléctrica El Guri, la más importante del país.

«Atacaron los patios de transformación con un incendio. El patio reposa sobre 90 mil litros de aceite. En una pequeña loma dispusieron francotiradores que dispararon con rifles de alto calibre para producir el fuego», denunció.

En ese sentido, el titular informó que el Ejecutivo comenzará una fase de reconstrucción y redimensionamiento total del SEN, blindaje de la industria petrolera y establecer mecanismos de mantenimiento, comunicación y seguridad en los sistemas.

«A la dirigencia de la oposición no le interesa el sufrimiento de millones de venezolanos, ya sea para dejar sin luz a los hospitales y sin servicio de agua a la población», denunció.

Mientras se restituye por completo el servicio eléctrico, Rodríguez exhortó a los venezolanos a mantener el civismo y ahorrar energía eléctrica. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *