Desarrollo local, promoción con enfoque de género desde la comunicación en Las Tunas

16 de Mar de 2019
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » Desarrollo local, promoción con enfoque de género desde la comunicación en Las Tunas

Las Tunas.- Promover desde las prácticas infocomunicacionales los resultados del desarrollo local es uno de los objetivos centrales del taller Desarrollo local, Género y Comunicación que se realiza en esta ciudad.

Generar un espacio interdisciplinario de apoyo enfocado en el fortalecimiento y empoderamiento comunicacional y social, fueron algunos de los consensos de la primera jornada del evento que cuenta con la participación de psicólogos y comunicadores sociales, de la Universidad de Las Tunas, y de fotorreporteros y periodistas de varios medios de prensa del territorio.

Desarrollo local, promoción con enfoque de género desde la comunicación en Las Tunas

En el encuentro se desarrollaron acciones teórico-prácticas.

El encuentro abre un ciclo de aprendizaje con el objetivo de visibilizar a los actores sociales protagonistas de los proyectos de desarrollo local desde el impacto en la producción agropecuaria mediante estrategias comunicativas.

Como parte del primer encuentro la Doctora en Ciencias Raquel Ruz, jefa del Programa de Innovación Agrícola Local (PIAL) en Las Tunas, reconoció el aporte de la prensa para dar a conocer los resultados de este proyecto que inició en el territorio en el 2006, y cuya experiencia en la agricultura muestra relevantes resultados como convertir a la provincia en la segunda mejor productora de sorgo en el país.

Desarrollo local, promoción con enfoque de género desde la comunicación en Las Tunas

El Doctor en Ciencias Rafael Torres reconoció el impacto económico en el territorio con el desarrrollo local.

Mientras el Doctor en Ciencias Rafael Torres González abordó el impacto del desarrollo local en Las Tunas, provincia en la cual se ejecutan más de 80 proyectos y que tiene como principales aportes el avance local sostenible.

En el cierre el Doctor en Ciencias Agrícolas Aramís Rivas Diéguez, significó la importancia de fortalecer las alianzas con el propósito de mostrar el resultado obtenido principalmente de la mujer, en las labores agrícolas, y en la inserción de los jóvenes a este tipo de actividad, que propicia el crecimiento integral-social y que apoya también la introducción de nuevas tecnologías para la producción agropecuaria.

El taller concluirá hoy y pretende fomentar la participación intersectorial y el empoderamiento de las prácticas infocomunicacionales, para elaborar productos a tono con esta agenda de desarrollo humano desde las temáticas de género, medioambiente, emprendimiento y desarrollo local.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *