Desarrollo local, promoción con enfoque de género desde la comunicación en Las Tunas

16 de Mar de 2019
   73

Las Tunas.- Promover desde las prácticas infocomunicacionales los resultados del desarrollo local es uno de los objetivos centrales del taller Desarrollo local, Género y Comunicación que se realiza en esta ciudad.

Generar un espacio interdisciplinario de apoyo enfocado en el fortalecimiento y empoderamiento comunicacional y social, fueron algunos de los consensos de la primera jornada del evento que cuenta con la participación de psicólogos y comunicadores sociales, de la Universidad de Las Tunas, y de fotorreporteros y periodistas de varios medios de prensa del territorio.

Desarrollo local, promoción con enfoque de género desde la comunicación en Las Tunas

En el encuentro se desarrollaron acciones teórico-prácticas.

El encuentro abre un ciclo de aprendizaje con el objetivo de visibilizar a los actores sociales protagonistas de los proyectos de desarrollo local desde el impacto en la producción agropecuaria mediante estrategias comunicativas.

Como parte del primer encuentro la Doctora en Ciencias Raquel Ruz, jefa del Programa de Innovación Agrícola Local (PIAL) en Las Tunas, reconoció el aporte de la prensa para dar a conocer los resultados de este proyecto que inició en el territorio en el 2006, y cuya experiencia en la agricultura muestra relevantes resultados como convertir a la provincia en la segunda mejor productora de sorgo en el país.

Desarrollo local, promoción con enfoque de género desde la comunicación en Las Tunas

El Doctor en Ciencias Rafael Torres reconoció el impacto económico en el territorio con el desarrrollo local.

Mientras el Doctor en Ciencias Rafael Torres González abordó el impacto del desarrollo local en Las Tunas, provincia en la cual se ejecutan más de 80 proyectos y que tiene como principales aportes el avance local sostenible.

En el cierre el Doctor en Ciencias Agrícolas Aramís Rivas Diéguez, significó la importancia de fortalecer las alianzas con el propósito de mostrar el resultado obtenido principalmente de la mujer, en las labores agrícolas, y en la inserción de los jóvenes a este tipo de actividad, que propicia el crecimiento integral-social y que apoya también la introducción de nuevas tecnologías para la producción agropecuaria.

El taller concluirá hoy y pretende fomentar la participación intersectorial y el empoderamiento de las prácticas infocomunicacionales, para elaborar productos a tono con esta agenda de desarrollo humano desde las temáticas de género, medioambiente, emprendimiento y desarrollo local.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *