El hockey en Las Tunas lleva el nombre de Rolando Medina

4 de Mar de 2019
   89

Las Tunas.- ¿Quién no conoce en el movimiento deportivo tunero a Rolando “El Mellizo” Medina? Muy pocos creo, pues la obra de este entrenador está avalada por sus múltiples resultados en el hockey femenino de Las Tunas.

Su historia comenzó hace 31 años cuando se graduó de la Facultad de Cultura Física Manuel Fajardo, en Holguín y comienza sus primeros pasos como entrenador en el fútbol, pero se percata de que podría trabajar en el hockey y su primer tarea fue conformar un equipo para que participara en el primer Campeonato Nacional.

Desde ese 22 de noviembre de 1987 el hockey femenino tunero ha cosechado 20 títulos nacionales, una cifra nada despreciable que demuestra la hegemonía de las dirigidas por  “El Mellizo” a nivel nacional.

«En el años 1990 Las Tunas alcanza su primera medalla que fue de bronce y ya en 1992 el equipo femenino logra su primera medalla de oro en un Campeonato Nacional»

Para ello Medina ha desarrollado diferentes métodos que le han dado resultado.

«Durante muchos años he desarrollado diferentes métodos, entre ellos el de  dirección, el de observación y la captación de atletas. Yo trato de enfocarme en que las atletas se formen con un alto nivel táctico y técnico. A eso hay que añadirle la mentalidad ganadora, un elemento que he desarrollado desde el primer día del entrenamiento, en los juegos o en los topes. Aquí no se habla de perder, pues desde que se llega al terreno cada una sabe que tiene que dar el máximo por la victoria».

Con esa humildad que lo caracteriza Rolando sabe que no solo él merece los elogios, pues detrás de cada resultado hay un grupo de personas que también aportan.

«Los resultados pertenecen a un gran grupo de entrenadores que hacen muy bien su trabajo y saben lo que tienen que hacer. No en vano ya Las Tunas tiene ocho atletas en el equipo nacional que van a participar en los Panamericanos del 2019».

Rolando Medina tiene cuatro hijos varones y sus hijas hembras son cada una de sus discípulas que con el paso de los años han expandido sus alas, pero en su constancia y esfuerzos sin límites sigue buscando la continuidad del hockey femenino y sus resultados.

Su amor sin límites hacia el hockey le hacen decir que todavía no ha cumplido con Las Tunas y que aún le quedan títulos que conquistar. Su meta está llegar junto a sus muchachas a un Campeonato Panamericano o a una Olimpiada, y no dudo que lo logre porque en su empeño y constancia hace volar la imaginación de los que lo rodean.

En video

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *