Mirza Botello: Yo formo parte de la Constitución

24 de Feb de 2019
Portada » Noticias » Mirza Botello: Yo formo parte de la Constitución

Las Tunas.- Orgullosa es la palabra que expresó para identificar su actuar este día Mirza Agrispina Botello Pérez, quien por más de 30 años ha participado de forma activa entre los miembros de la mesa electoral del colegio número 1 de la circunscripción 21, en el Reparo Aurora, de esta ciudad.

Desde bien temprano llegó al colegio porque cumpliría nuevamente con una gran responsabilidad, ser vocal en esta ocasión de su colegio electoral.

«La sociedad cubana tiene deberes y este es uno de ellos», reafirmó Mirza mientras atiende a un elector que llega en busca de ejercer su voto.

Mirza Botello: Yo formo parte de la Constitución«Participar en el proceso de ratificación del Referendo significa mucho, somos Cuba y estamos representando al país, por eso yo voto sí, para que la nación sea más fuerte ante el mundo, para mostrar la realidad que hoy construimos».

Mirza tras más de tres décadas como coordinadora de zona, tuvo la oportunidad de participar en varios congresos de los Comités de Defensa de la Revolución, «soy ama de casa y conocí al líder cubano Fidel Castro, ese fue un sueño que tuve desde niña, y eso me enorgullece como persona de ahí mi compromiso con su obra».

Esta fémina tunera que sigue los principios sociales defiende como razón «siempre he estado y estaré en los colegios electorales y mientras tenga fuerza participaré en todos los proceso que me convoquen, desde los CDR y a los jóvenes los exhorto que sigan defendiendo a la Revolución y al Socialismo y que en la jornada de hoy den el Sí por Cuba

Mirza Botello: Yo formo parte de la ConstituciónMirza Agrispina Botello Pérez es presidenta del CDR 1, de la zona 29 y es miembro del Grupo Básico de Trabajo, en esta ciudad, una mujer que este 24 de febrero refrenda la nueva Constitución de la República de Cuba, para un mejor futuro de la nación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *