Más de 400 mil electores de Las Tunas acuden a las urnas en Referendo constitucional

24 de Feb de 2019
   40

Las Tunas (Redacción tiempo21).- Más de 400 mil electores de la provincia de Las Tunas acuden hoy a las urnas para ejercer su voto en el Referendo para modificar la Constitución de la República de Cuba.

Ya están listos los mil 282 colegios electorales en los ocho municipios del territorio, los cuales tienen todas las condiciones para que los ciudadanos validen o no la nueva Carta magna.


En todos está correctamente publicados las listas de los electores y las autoridades de cada colegio ya están en cada uno de esos locales que abren a las 7:00 de la mañana para comenzar el proceso.

La prueba dinámica del pasado domingo permitió constatar la disponibilidad del transporte y la alimentación, además de las comunicaciones y el trabajo de los grupos de recepción, revisión y cómputo de la información, piezas clave en el proceso.


Luego de concluido ese ejercicio se realizó una capacitación práctica en la cual ejercitaron cómo se realiza el escrutinio, el cierre global de la votación y la emisión del parte final con los resultados del voto.


En Las Tunas la presidenta de la Comisión Electoral Provincial, significó que las insuficiencias detectadas en la prueba dinámica quedarán resueltas en un término de 72 horas, acción que emprenderán de conjunto autoridades electorales y organismos de los distintos municipios.

Este ejercicio constituyó en el territorio otro paso con vistas al Referendo en el cual más de ocho millones de cubanos votarán por la nueva Carta Magna que mira al futuro con las raíces firmes en la historia revolucionaría.

(Noticia en desarrollo)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *