Busca Las Tunas alternativas ante el déficit de carne de cerdo

19 de Feb de 2019
   59

Las Tunas.- La venta liberada de carne de cerdo en esta ciudad es un tema que genera polémicas y dudas entre los tuneros: la oferta, una vez más, queda por debajo de la demanda.

En esta ocasión la culpa recae en la poca entrada de materias primas a la provincia de Las Tunas. Hasta el mes de diciembre, el Estado no había podido entregar dos mil 916 toneladas de alimento entre la soya, el afrecho y el maíz; que son los  principales componentes para elaborar el pienso.

Idalexis Peña Hechavarría, director de la Empresa porcina en la provincia, informó que desde hace más de 160 días solo se recibe el 50 por ciento del pienso previsto y que esta carencia provoca que los cerdos se entreguen con un peso por debajo de lo planificado.

Busca Las Tunas alternativas ante el déficit de carne de cerdo

El mercado de nuevo tipo El Mambí, de la capital tunera, no deja de vender carne de cerdo aunque no se satisfaga la demanda diaria.

A pesar de la situación, la provincia busca estrategias para autoabastecer diariamente los principales mercados de la cabecera municipal: El Tunero y El Mambí.

Oscar González Aguilera, director de la Unidad Empresarial de Base de Porcino en Las Tunas explicó que la entidad tiene la tarea de entregar diariamente a los mercados mil 400 toneladas (t) por día y aunque este codiciado alimento no falta en los mismos, en enero se incumplió la entrega con ocho mil 543 t por debajo de lo planificado.

Por su parte Noel Barea Salazar, administrador del mercado El Tunero, ratifica la entrada diaria de carne de cerdo al establecimiento desde que abrió sus puertas hace dos años, aunque no satisfaga la demanda.

«Diariamente entran entre 300 y mil kilogramos kg diariamente y se vende regulada, a seis kg por persona lo que depende de la cantidad», expresó a tiempo21.

Los vendedores no estatales se aprovechan de la situación y venden a sobreprecio el codiciado alimento, que va desde 30 a 40 pesos la libra.

No es secreto para nadie que la provincia atraviesa por una situación difícil en este sentido, pero una vez más se buscan estrategias para reducir el déficit, entre ellas alternativas para adquirir alimentos de otras provincias y facilitar la legalización de los contratos con los porcinicultores que en el 2018 aportaron el 80 por ciento de la carne en Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *