Unicef Cuba llama a elevar conocimiento de los niños sobre desastres

1 de Feb de 2019
   37

La Habana.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Cuba (Unicef Cuba) convocó hoy a instruir a los menores sobre la ocurrencia de desastres, como el tornado que azotó el domingo a esta capital.

Enseñe a los niños y adolescentes por qué suceden desastres como el que han vivido, y sobre lo que pueden hacer para mantenerse a salvo ahora y en el futuro, sugirió Unicef Cuba en un mensaje en cuenta de Twitter.

Escúchelos cuando quieran hablar sobre el desastre que los afectó, aunque pueda ser doloroso, añade el escrito del organismo de la ONU, que terminó la nota solicitando protección para cada niño del mundo.

Según la Academia Americana de Pediatría (AAP), los menores pueden afrontar más eficazmente un desastre cuando sienten que comprenden lo que está ocurriendo y lo que pueden hacer para ayudar a protegerse a sí mismos, a la familia y a los amigos.

Después de un evento adverso o crisis, ellos aprenden de los adultos a cómo enfrentar enérgicamente estas situaciones, considera la AAP.

No se puede esperar que los infantes enfrenten sentimientos difíciles si no hay un modelo o ejemplo a seguir, subraya.

El pasado 27 de enero un tornado de categoría EF4 causó severos daños a los municipios habaneros Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón y Habana del Este. Además de las víctimas, el fenómeno climatológico laceró la infraestructura de la ciudad y el parque habitacional. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *