Presidente de Venezuela presenta Plan de la Patria ante Constituyente

14 de Ene de 2019
   59

Caracas.- Tras ser juramentado el pasado jueves como presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció que hoy presentaría ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la Memoria y Cuenta del año 2018, así como el Plan de la Patria 2019-2025.

El programa gubernamental por el cual se regirá el Ejecutivo en los próximos seis años será entregado al ente plenipotenciario para su debate, perfeccionarlo de ser necesario y luego convertirlo en ley de la República, indicó el jefe de Estado durante su toma de posesión.

‘La columna vertebral de este plan es el programa elaborado por el comandante Hugo Chávez para el período 2013-2019 y sobre la base de eso hemos dado un debate nacional con más de 30 mil propuestas’, manifestó Maduro durante un encuentro con delegaciones y movimientos sociales internacionales.

Luego de presentar la Memoria y Cuenta, se espera que el mandatario nacional realice una serie de anuncios de carácter social, económico y político, entre los que destaca el impulso de un plan de Empleo Productivo, que tendrá como objetivo bajar la cifra de desempleo en el país, que se ubica en un seis por ciento.

Asimismo, los anuncios en materia financiera tendrán como objetivo fortalecer el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, impulsado por el Ejecutivo en agosto pasado, así como frenar la guerra económica que, desde 2013, se ciñe contra Venezuela a causa de las sanciones aplicadas por el Gobierno de Estados Unidos, y sus aliados de la región.

Entre las líneas del Plan de Recuperación destaca el establecimiento del equilibrio fiscal y tributario, la estabilización de los precios de los productos, la defensa del salario de la clase trabajadora y el fortalecimiento del Petro, criptomoneda venezolana respalda en riquezas petroleras y mineras.

Por otra parte, Maduro destacó que el Plan de la Patria se centra en tres líneas fundamentales: la consolidación de la paz, la independencia y unidad nacional, la recuperación económica, y la lucha contra la indolencia, el burocratismo, la corrupción y lo mal hecho. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *