Muestra Las Tunas excelentes resultados en ocasión del Día del Trabajador Eléctrico

14 de Ene de 2019
   50

Las Tunas.- A este 14 de enero, Día del Trabajador Eléctrico, los colectivos del sector en Las Tunas llegan con excelentes resultados y un ambicioso plan de inversiones para el 2019 que supera los 100 millones de pesos.

Los más de mil trabajadores del ramo ostentan la condición de Vanguardia Nacional y se destacan en el país por los resultados del pasado año, en el que lograron completar los tres primeros parques solares fotovoltaicos del programa de desarrollo de fuentes renovables de energía.

No menos significativo fue el avance en las obras de las infraestructuras eólicas la Herradura 1 y  la Herradura 2, en estos momentos en fase de montaje de sus primeros aerogeneradores que pondrán a prueba el potencial energético de la costa norte de Las Tunas.

La Empresa Eléctrica de la provincia también extendió a 13 comunidades los programas de normalización de tenderas, y logró eliminar las viviendas oscuras en zonas rurales aisladas del Sistema Electroenergético Nacional.

René Rocio Pupo, director técnico de la entidad local, al ofrecer información a la prensa dijo que alcanzan indicadores superiores en el servicio con la puesta en marcha de una subestación de 220 KV que proporciona mayor confiabilidad al sistema eléctrico territorial.

Para el directivo es esencial el compromiso de los colectivos que poseen una cultura empresarial que les permitirá este año asumir millonarias inversiones en más de 10 proyectos de desarrollo.

A su vez declaró que los distingue la no ocurrencia de accidentes mortales en los últimos ocho años pese a las riesgosas labores que caracterizan el trabajo en las redes eléctricas.

Un 14 de enero de 1934 el joven revolucionario Antonio Guiteras Holmes, desde su cargo de Secretario de Gobernación, intervino la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad, razón para celebrar en Cuba el Día del Trabajador Eléctrico.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *