Antonio Becali: Fernández seguirá siendo guía para todos

7 de Ene de 2019
   71

La Habana.- La familia del deporte cubano se declara consternada por el fallecimiento de José Ramón Fernández Álvarez, Héroe de la República de Cuba y quien encabezó el Comité Olímpico Cubano (COC) desde 1997 hasta octubre del 2018, cuando fue declarado Presidente Honorario Vitalicio.

Estremece la noticia del fallecimiento del compañero José Ramón Fernández, quien interpretó con claridad meridiana el pensamiento del Comandante en Jefe #FidelCastro en torno al desarrollo del #DeporteCubano, tuiteó este el Doctor en Ciencias Antonio Becali Garrido, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder).

Fernández lideró los comités organizadores de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de La Habana 1982 y los Panamericanos de 1991, y además de sus años al frente del COC, atendió al Inder como vicepresidente del Consejo de Ministros, publica la edición digital de JIT.

Fue directivo de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) y de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa, actual Panam Sport), y gozó de un sólido prestigio en el campo deportivo internacional.

José Ramón Fernández fue ejemplo de humildad, tenacidad y entrega hasta los últimos momentos de su existencia, como soldado fiel a #Fidel y #Raúl. Resumo el sentir de la familia del #DeporteCubano al decir que seguirá siendo guía para todos, agregó Becali.

También se pronunció ante el lamentable suceso Roberto León Richards, actual titular del COC, quien dijo a JIT que el deporte cubano pierde a uno de sus principales referentes, se marcha un permanente defensor del ideario revolucionario sobre el desarrollo deportivo. No obstante, nos quedan sus muchas enseñanzas. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *