Cumple el central Majibacoa plan de azúcar para la zafra chica

15 de Dic de 2018
   49

El central Majibacoa se convirtió en la primera industria cubana que cumple el plan de producción de azúcar estimado para la zafra chica, tras superar las 15 mil 500 toneladas de crudo con 15 días de antelación a la fecha prevista.  

Para conseguir el resultado los agro azucareros de Majibacoa necesitaron apenas 34 jornadas de trabajo con un rendimiento industrial por encima de los pronósticos pre contienda, indicador favorecido por los altos volúmenes de caña fresca en la planta moledora, gracias a la eficiencia del tiro directo al basculador. 

Los trabajadores de este joven ingenio deben fabricar cerca de 60 mil toneladas de azúcar en la contienda 2018-2019, empeño que debe concretarse en el mes de marzo, si el clima es favorable y el abastecimiento de caña se mantiene estable.

Julio García Pedraza, director general de la empresa azucarera en Las Tunas, dijo a tiempo21 que el cumplimiento de la zafra chica en el central Majibacoa reafirma el compromiso de los agroindustriales tuneros de terminar el año con 40 mil toneladas de azúcar, resultado que ubicaría a la provincia en una posición de privilegio en la aspiración de superar las 170 mil toneladas de crudo en la actual campaña. 

García Pedraza aseguró que hay potencialidades para eso, las condiciones del tiempo son muy favorables y hasta la fecha los tres centrales en operaciones reportan buenos parámetros de eficiencia en el proceso fabril.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *