Decrecen accidentes de tránsito en Las Tunas

11 de Dic de 2018
   38

Las Tunas.- Una disminución de los accidentes del tránsito muestra la provincia de Las Tunas hasta el cierre de noviembre, con 54 hechos de ese tipo menos que en igual período del pasado año.

En esa etapa se registraron 339 accidentes con un saldo de 24 fallecidos y 338 lesionados, y entre las principales causas que provocaron esos incidentes se incluyeron la colisión, el volcado de vehículos en marcha y el atropello de ciclistas, según detalló el primer teniente Raudel Pérez, primer oficial de tránsito en Las Tunas.

 

«El deterioro de los autos y de las principales vías figuran también entre las deficiencias que inciden en la accidentalidad en el territorio», detalló Pérez

Pérez precisó además que la Comisión Provincial de Seguridad Vial adopta medidas para revertir esa situación y disminuir los riesgos, entre ellas se desarrollan acciones de educación vial con ciclistas, choferes, peatones y con los pioneros que conforman los círculos de interés de tránsito, para lograr una conducta responsable en la vía.

En lo que va de año se avanzó en la señalización de las vías principales y se consolidó el trabajo en la Escuela de Educación Vial y Conducción, donde se imparten cursos teóricos y de recalificación que favorecen a una mayor cultura vial.

En igual fecha del pasado calendario ocurrieron 393 accidentes del tránsito, con un saldo de 415 lesionados y 23 fallecidos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *