Intercambia Presidente de la UPEC con periodistas de Radio Victoria

8 de Dic de 2018
   40

Las Tunas.- Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), intercambió con profesionales de Radio Victoria sobre los nuevos retos de la prensa en el país de cara al auge de las redes sociales.

Comentó sobre cómo se deben construir materiales con cada vez más inmediatez que expliquen a partir de fuentes creíbles la realidad cubana, ante tantos datos indiscriminados que sube la ciudadanía a sus muros personales.

«¿Qué hacer por ejemplo para tener una presencia más importante en las redes y el estudio de las audiencias en esos escenarios?, porque no basta con desarrollar los medios tradicionales sino estos hacia donde se están desplazando la audiencias.

«En Cuba, casi todo los que están en Internet están en Facebook u otros sitios, esto no sucede así en otros países, así que tenemos que repensarnos integralmente, y la gran amenaza es que un día tengamos un sistema de Medios Públicos sin influencia pública. Por eso son tan importantes los programas de participación en los que abordemos los problemas de la gente y las comunidades».

Durante el intercambio sobresalió además la necesidad de seguir y dar tratamiento al Decreto Ley 349, que recoge principios imprescindibles de la política cultural, desde el señalamiento de propuestas que denigran a la mujer y promueven valores mercantilistas.

Además comentó sobre los nuevos modelos de gestión económica en los medios cubanos, que posibilitarán formas de pago por los servicios que se presten, así como la obtención de mejores tecnologías.

Intercambia Presidente de la UPEC con periodistas de Radio Victoria

Ronquillo, junto a varios miembros del colectivo de Radio Victoria.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *