Intercambia Presidente de la UPEC con periodistas de Radio Victoria

8 de Dic de 2018
   94

Las Tunas.- Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), intercambió con profesionales de Radio Victoria sobre los nuevos retos de la prensa en el país de cara al auge de las redes sociales.

Comentó sobre cómo se deben construir materiales con cada vez más inmediatez que expliquen a partir de fuentes creíbles la realidad cubana, ante tantos datos indiscriminados que sube la ciudadanía a sus muros personales.

«¿Qué hacer por ejemplo para tener una presencia más importante en las redes y el estudio de las audiencias en esos escenarios?, porque no basta con desarrollar los medios tradicionales sino estos hacia donde se están desplazando la audiencias.

«En Cuba, casi todo los que están en Internet están en Facebook u otros sitios, esto no sucede así en otros países, así que tenemos que repensarnos integralmente, y la gran amenaza es que un día tengamos un sistema de Medios Públicos sin influencia pública. Por eso son tan importantes los programas de participación en los que abordemos los problemas de la gente y las comunidades».

Durante el intercambio sobresalió además la necesidad de seguir y dar tratamiento al Decreto Ley 349, que recoge principios imprescindibles de la política cultural, desde el señalamiento de propuestas que denigran a la mujer y promueven valores mercantilistas.

Además comentó sobre los nuevos modelos de gestión económica en los medios cubanos, que posibilitarán formas de pago por los servicios que se presten, así como la obtención de mejores tecnologías.

Intercambia Presidente de la UPEC con periodistas de Radio Victoria

Ronquillo, junto a varios miembros del colectivo de Radio Victoria.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *