Llega el central Majibacoa a las diez mil toneladas de azúcar

5 de Dic de 2018
   74

Los trabajadores del central Majibacoa llegaron a las 100 mil toneladas de azúcar producidas en la presente campaña y están a un paso del cumplimiento del plan para la zafra chica.

El más joven de los ingenios de la provincia de Las Tunas inició la contienda 2018-2019 con la misión de fabricar 15 mil 477 toneladas de azúcar antes del 31 de diciembre, tarea que no va a resultar nada complicada si el tiro de caña mantiene la estabilidad mostrada hasta la fecha.

Sobrecumplir la cifra estimada para la zafra chica pondrá a los agroindustriales del Majibacoa en una posición de privilegio en sus aspiraciones de conseguir las cerca de 60 mil toneladas de crudo planificadas para la campaña 2018-2019.

El clima se está comportando como un aliado, las labores de corte se realizan con maquinaria moderna en buenas condiciones técnicas y el transporte está respondiendo, pese a que era una de las grandes incógnitas tras analizar los resultados de los últimos años.

También el rendimiento industrial supera las expectativas de los especialistas, el potencial de la caña se aprovecha a más del 90 por ciento, la fuerza de trabajo está muy motivada, por tanto la estabilidad en el área de capital humano es la fortaleza más importante, el hombre es decisivo en las metas de cualquier colectivo.   

Los excelentes resultados obtenidos por los azucareros majibacoenses en menos de un mes de zafra reafirman la consagración de los hombres y las mujeres que laboran en ese ingenio, situado ya entre los mayores productores de crudo en el país.      

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *