Lista Las Tunas para comenzar la próxima zafra azucarera

3 de Nov de 2018
   46

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas está lista para comenzar en los próximos días la zafra azucarera 2018-2019, según constató este sábado el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura.

Junto a Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, evaluó los preparativos para la próxima contienda en los ingenios Majibacoa, Antonio Guiteras, Colombia y Amancio Rodríguez.

En las cuatro fábricas de azúcar sobresale el entusiasmo de los diferentes colectivos y es evidente el compromiso de cumplir los planes a pesar de algunas limitaciones que aún persisten con equipos de corte, alza y tiro, así como con los medios de transporte.

Lista Las Tunas para comenzar la próxima zafra azucarera

Machado Ventura, acompañado de varios dirigentes, intercambió con los trabajadores en sus diferentes áreas de trabajo.

Durante los encuentros con trabajadores, especialistas de la empresa azucarera y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas, Machado Ventura reiteró la necesidad de sembrar más caña en las tierras disponibles y en otras cuyas plantaciones no rinden lo que se requiere.

En el central Majibacoa, los dirigentes comprobaron las acciones que se ejecutan para concluir el alistamiento de las diferentes áreas pues ese ingenio iniciará las moliendas entre los días 10 y 15 del actual mes de noviembre.

Dicha industria pretende producir 58 mil 060 toneladas de azúcar y para ello cuenta con suficiente materia prima en su territorio y en los municipios de Manatí, Jesús Menéndez y Río Cauto, de la provincia de Granma.

Lista Las Tunas para comenzar la próxima zafra azucarera

El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba comprobó los preparativos del central Colombia para iniciar la contienda el 10 de enero de 2019.

El central Colombia prevé iniciar la contienda el 10 de enero de 2019; aunque hay posibilidades de comenzarla en la segunda mitad de diciembre, si llega al país una moderna combinada que impulsará las labores de corte.

En esta oportunidad la fábrica producirá unas 23 mil toneladas de azúcar, la cual será destinada al consumo nacional.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *