Lista Las Tunas para comenzar la próxima zafra azucarera

3 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Lista Las Tunas para comenzar la próxima zafra azucarera

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas está lista para comenzar en los próximos días la zafra azucarera 2018-2019, según constató este sábado el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura.

Junto a Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, evaluó los preparativos para la próxima contienda en los ingenios Majibacoa, Antonio Guiteras, Colombia y Amancio Rodríguez.

En las cuatro fábricas de azúcar sobresale el entusiasmo de los diferentes colectivos y es evidente el compromiso de cumplir los planes a pesar de algunas limitaciones que aún persisten con equipos de corte, alza y tiro, así como con los medios de transporte.

Lista Las Tunas para comenzar la próxima zafra azucarera

Machado Ventura, acompañado de varios dirigentes, intercambió con los trabajadores en sus diferentes áreas de trabajo.

Durante los encuentros con trabajadores, especialistas de la empresa azucarera y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas, Machado Ventura reiteró la necesidad de sembrar más caña en las tierras disponibles y en otras cuyas plantaciones no rinden lo que se requiere.

En el central Majibacoa, los dirigentes comprobaron las acciones que se ejecutan para concluir el alistamiento de las diferentes áreas pues ese ingenio iniciará las moliendas entre los días 10 y 15 del actual mes de noviembre.

Dicha industria pretende producir 58 mil 060 toneladas de azúcar y para ello cuenta con suficiente materia prima en su territorio y en los municipios de Manatí, Jesús Menéndez y Río Cauto, de la provincia de Granma.

Lista Las Tunas para comenzar la próxima zafra azucarera

El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba comprobó los preparativos del central Colombia para iniciar la contienda el 10 de enero de 2019.

El central Colombia prevé iniciar la contienda el 10 de enero de 2019; aunque hay posibilidades de comenzarla en la segunda mitad de diciembre, si llega al país una moderna combinada que impulsará las labores de corte.

En esta oportunidad la fábrica producirá unas 23 mil toneladas de azúcar, la cual será destinada al consumo nacional.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *