El mundo ratifica en la ONU rechazo al bloqueo de EE.UU. contra Cuba

1 de Nov de 2018
   12
Portada » Noticias » El mundo » El mundo ratifica en la ONU rechazo al bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Naciones Unidas.- La Asamblea General de la ONU adoptó hoy con el apoyo de 189 de sus miembros una nueva resolución que reclama el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Solo Estados Unidos e Israel votaron en contra del levantamiento del bloqueo, y no hubo ninguna abstención.

189 naciones votan en la ONU contra el bloqueo

Resultados de la votación en la ONU.

Por vigesimoséptima ocasión consecutiva desde 1992, la comunidad internacional demanda de manera categórica en el principal órgano deliberativo de las Naciones Unidas el levantamiento del cerco aplicado por Washington a la isla durante más de medio siglo.

La votación de este año estuvo marcada por las presiones de Estados Unidos para desacreditar a Cuba, al presentar ocho proyectos de enmiendas que solo obstaculizaron y alargaron el proceso y no tuvieron el respaldo de los países miembros de la ONU.

En las sesiones de hoy y la víspera, diplomáticos de varios países, a nombre de organizaciones globales y regionales o en su capacidad nacional, abogaron por el cese del bloqueo y criticaron su impacto en el desarrollo socio-económico de la Isla.

También coincidieron en que el bloqueo es una violación de los derechos humanos de todo el pueblo cubano y entorpece las relaciones del país caribeño con el resto del mundo.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció que el Gobierno de Estados Unidos manipula y politiza vulgarmente el deseo universal de garantizar los derechos humanos a todas las personas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así lo ha hecho al presentar enmiendas a la resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», señaló.

Cuba está dispuesta a hablar sobre derechos humanos y desarrollo sostenible en cualquier órgano, momento y bajo cualquier tema pertinente de la agenda, y alienta el diálogo y la cooperación en esas cuestiones, dijo el canciller.

Pero el Gobierno de los Estados Unidos no tiene la menor autoridad moral para criticar mi país ni a nadie en materia de derechos humanos, añadió.

Este año, la representación norteña presentó ocho enmiendas que debieron ser sometidas a votación en la Asamblea General de la ONU, pero todas recibieron el rechazo de la mayoría de la comunidad internacional. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: bloqueo - Cuba - ONU

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *