El bloqueo de EE.UU. contra Cuba es injusto, afirma representante de la OPS

10 de Sep de 2018
   58
El bloqueo de EE.UU. contra Cuba es injusto, afirma representante de la OPS

El bloqueo afecta el desarrollo y la salud del pueblo de Cuba.

La Habana.- El bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba es injusto, afirmó hoy aquí el representante de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en esta Isla, Cristian Morales.

Por eso, nos sumamos a la posición mayoritaria de los países en el momento del voto histórico en la Asamblea General de las Naciones Unidas, dijo Morales en declaraciones a Prensa Latina en esta capital.

Esa política afecta el desarrollo y la salud del pueblo cubano, y obliga a las autoridades nacionales hacer el doble y triple de esfuerzo para mantener los equipos funcionando y garantizar los medicamentos que se necesitan, subrayó.

 

En Cuba se producen dos tercios de los medicamentos que se consumen, pero a veces esa cantidad necesita materia prima que vienen del exterior, en ocasiones se convierte en trabas por este bloqueo, reconoció el funcionario de Naciones Unidas.

Hay medicamentos que no se producen en el país y necesitan ser importados, pero en lugar de ser traídos desde Latinoamérica, o el mismo Estados Unidos, tienen ser trasladado desde China o Europa, lamentó.

También, esas compañías que lo venden, tienen que asegurarse que no tengan ningún componente estadounidense, porque pueden ser objeto de sanciones, apuntó.

De esa manera, el país se ve afectado, incluido su sistema de salud, porque tiene que pagar más caro por lo mismo, concluyó el representante de OPS/OMS.

El próximo 31 de octubre, el gobierno cubano denunciará el recrudecimiento del bloqueo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. (Reina Magdariaga /PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: bloqueo - OMS - OPS

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *