Máxima expectación por los cuartos de final en el Mundial de fútbol

Publicado el 5 de Jul de 2018
Portada » Máxima expectación por los cuartos de final en el Mundial de fútbol

Máxima expectación por los cuartos de final en el Mundial de fútbolMoscú.- Los cuartos de final de la Copa del Mundo de fútbol de Rusia-2018 mantienen hoy a la expectativa a todos los hinchas del planeta, y aunque muchos dan por sentado que Brasil será campeón, muy pocos descartan alguna sorpresa mayor.

Los brasileños chocarán en la etapa de los ocho mejores contra Bélgica en la ciudad de Kazán, donde mismo fueron eliminadas tácitamente las selecciones de Alemania y Argentina, las finalistas de la pasada edición Brasil-2014.

La ciudad, situada a orillas del río Volga, se antoja cementerio de los grandes campeones, por lo que el Scratch tendrá que mostrar su mejor versión para imponerse a los belgas, un combinado brillante, liderado por Kevin De Bruyne y Eden Hazard, dos de los mejores futbolistas de la Liga Premier de Inglaterra.

Neymar y compañía deberán difuminar los fantasmas que rondan a la selección brasileña, que clasificó a cuartos en todas las ediciones desde 1990, pero en los tres últimos Mundiales siempre perdió ante elencos del Viejo Continente, dos veces en esa instancia y otra en semifinales (aquel nefasto 1-7 ante Alemania en 2014).

El único precedente entre brasileños y belgas data de la Copa de 2002, cuando los sudamericanos superaron 2-0 a los europeos y más tarde alzaron su quinto trofeo de campeones universales.

La escuadra que prevalezca en este match se medirá en semis al ganador del duelo Uruguay-Francia, también programado para mañana, en el estadio de Nizhni Nóvgorod.

Los charrúas nunca perdieron contra los galos en citas del orbe. Hasta ahora archivan una victoria (2-1 en 1966) y dos empates (0-0 en 2002 y 2010), y en general -contando los amistosos- dominan el enfrentamiento bilateral por cuatro triunfos contra apenas uno de los europeos, además de tres igualadas.

Un handicap para los uruguayos que pudiera convertirse en otra motivación para hacer historia, es que archivan cuatro triunfos consecutivos y jamás pudieron cantar victoria en cinco cotejos al hilo en sus 13 incursiones mundialistas.

Francia también tiene motivos para soñar, pues está invicta en sus últimos nueve partidos ante escuadras sudamericanas (cinco éxitos y cuatro empates).

A modo de curiosidad, Didier Deschamps, su técnico, llegará a 81 partidos al frente de Les Bleus y se ratificará como el entrenador que más veces dirigió al equipo del Gallo. Su primer partido en esa era: 0-0 contra Uruguay en 2012.

En la otra parte del programa de cuartos chocarán Croacia-Rusia en Sochi y Suecia-Inglaterra en Samara, ambos duelos pactados para el próximo domingo.

Los croatas, invictos en la competición, avalados por el aplastante triunfo 3-0 sobre la Argentina de Lionel Messi en la fase de grupos, son los favoritos de muchos expertos para llegar a la final por esta parte del cuadro de competencias.

Luka Modric, Ivan Rakitic y sus compañeros tendrán que luchar contra 11 jugadores y 48 mil hinchas que repletarán el estadio Olímpico y apoyarán hasta el delirio a los rusos, inspirados en el triunfo -en la tanda de penales- sobre España en octavos de final.

Desde su fundación en 1991 como país independiente, Rusia nunca había superado la fase de grupos hasta esta edición de la Copa del Mundo.

Y para su beneplácito hay un dato revelador: los últimos cinco países anfitriones que llegaron vivos a cuartos de final, lograron seguir adelante en el certamen al menos hasta la etapa de semifinales (Italia-1990, Francia-1998, Surcorea-2002, Alemania-2006 y Brasil-2014).

La sorpresa nadie la descarta, mucho menos en un Mundial con resultados tan «incoherentes» y hasta locos.

Del Inglaterra-Suecia, la mayoría espera un triunfo del equipo de los Tres Leones, aunque su rendimiento en la lid dejó mucho que desear hasta el momento, en especial en el polémico choque de octavos frente a Colombia, saldado con triunfo en la lotería de los penales.

La jerarquía de varios de sus jugadores, sobre todo Harry Kane, líder goleador del certamen con seis tantos, convierte a Inglaterra en el favorito en los pronósticos, sin embargo Suecia tiene armas de mucho peligro.

En 25 partidos entre ambos, las estadísticas muestran paridad casi absoluta: ocho éxitos ingleses por siete de los vikingos escandinavos, además de nueve empates.

De hecho, los dos partidos que disputaron en Mundiales finalizaron con sendos empates 1-1 en 2002 y 2-2 en 2006.

Suecia ganó tres de sus cuatro aventuras mundialistas en cuartos de final (1938, 1958, 1994), y solo cayó en el envite de 1934, mientras Inglaterra apenas llegó a semis en dos ocasiones, 1990 y 1966, la única vez que se coronó en estas lides, y cayó en seis ocasiones en la ronda cuartofinalista (1954, 1962, 1970, 1986, 2002, 2006).

De acuerdo con los especialistas, Brasil, Francia, Croacia e Inglaterra deberían seguir adelante en la justa, en realidad sería lo ideal en cuanto a términos de calidad para las semifinales, sin embargo en todas las rondas de Rusia-2018 siempre hubo sorpresas.

¿Kazán servirá de cementerio a otro poderoso campeón mundial? ¿Uruguay impondrá su garra charrúa y mantendrá su invicto mundialista sobre Les Bleus? ¿El anfitrión seguirá haciendo historia? ¿Suecia clasificará a semifinales por primera vez desde 1994?

La novela continúa mañana en Rusia. (Yasiel Cancio Vilar PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *