Participantes en Convención de Radio y Televisión en Cuba debaten temas medulares de su gestión

7 de Jun de 2018
   12
Portada » Noticias » Cuba » Participantes en Convención de Radio y Televisión en Cuba debaten temas medulares de su gestión

Participantes en Convención de Radio y Televisión en Cuba debaten temas medulares de su gestiónVaradero (Matanzas).- La vicepresidenta del Instituto Cubano de Radio y Televisión, Mabel Manso Delgado, afirmó hoy aquí que el valor estético y el contenido deben caracterizar los productos sonoros y audiovisuales ante las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías, al dejar abierta la III Convención de Radio y Televisión.


Aseguró que la creación es ahora respaldada por todo un andamiaje estructural cuyo soporte da la posibilidad de crear hasta límites insospechados, por lo que es necesario idear los productos sobre la base de todo cuánto se puede lograr.

En la jornada inaugural el Doctor Eduardo Torres Cuevas, impartió su conferencia Historia y memoria en el presente histórico, y afirmó que cuando la historia no es conocida no hay memoria, si no se divulga y rescata no existe, por lo que llamó al rescate del patrimonio sonoro y audiovisual.


En esta nueva edición delegados de varias naciones tienen la posibilidad de intercambiar sobre el Patrimonio sonoro, los productos audiovisuales formas y diversidad en su factura, y la sesión del encuentro de la Red de emisoras y sus canales en defensa de la humanidad.

La sesión teórica de hoy incluye entre sus propuestas los estudios La memoria histórica de la Radio cubana: incidencia en la creación artística, Cubavisión Internacional, fundación e identidad, Modelo de análisis para generar un periodismo radial con perspectiva de género, entre otros.


El programa de hoy también se distingue por el panel Oportunidad y desafíos del audiovisual latinoamericano, por Waldo Ramírez de la Rivera.


La Convención se extenderá hasta el 9 de junio, e incluye en su programa talleres, coloquios, foros interactivos y el debate de más de 47 ponencias.

El Hotel Plaza, en Varadero, acoge la Convención de la Radio y la Televisión, un  certamen que propone un acercamiento a estos medios de comunicación en toda Latinoamérica.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *