Participantes en Convención de Radio y Televisión en Cuba debaten temas medulares de su gestión

7 de Jun de 2018
   57

Participantes en Convención de Radio y Televisión en Cuba debaten temas medulares de su gestiónVaradero (Matanzas).- La vicepresidenta del Instituto Cubano de Radio y Televisión, Mabel Manso Delgado, afirmó hoy aquí que el valor estético y el contenido deben caracterizar los productos sonoros y audiovisuales ante las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías, al dejar abierta la III Convención de Radio y Televisión.


Aseguró que la creación es ahora respaldada por todo un andamiaje estructural cuyo soporte da la posibilidad de crear hasta límites insospechados, por lo que es necesario idear los productos sobre la base de todo cuánto se puede lograr.

En la jornada inaugural el Doctor Eduardo Torres Cuevas, impartió su conferencia Historia y memoria en el presente histórico, y afirmó que cuando la historia no es conocida no hay memoria, si no se divulga y rescata no existe, por lo que llamó al rescate del patrimonio sonoro y audiovisual.


En esta nueva edición delegados de varias naciones tienen la posibilidad de intercambiar sobre el Patrimonio sonoro, los productos audiovisuales formas y diversidad en su factura, y la sesión del encuentro de la Red de emisoras y sus canales en defensa de la humanidad.

La sesión teórica de hoy incluye entre sus propuestas los estudios La memoria histórica de la Radio cubana: incidencia en la creación artística, Cubavisión Internacional, fundación e identidad, Modelo de análisis para generar un periodismo radial con perspectiva de género, entre otros.


El programa de hoy también se distingue por el panel Oportunidad y desafíos del audiovisual latinoamericano, por Waldo Ramírez de la Rivera.


La Convención se extenderá hasta el 9 de junio, e incluye en su programa talleres, coloquios, foros interactivos y el debate de más de 47 ponencias.

El Hotel Plaza, en Varadero, acoge la Convención de la Radio y la Televisión, un  certamen que propone un acercamiento a estos medios de comunicación en toda Latinoamérica.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *