La siembra de caña necesita de más esfuerzo en Las Tunas

5 de Jun de 2018
   78

La siembra de caña necesita de más esfuerzo en Las TunasLas Tunas.- Este año las unidades productoras de la gramínea en Las Tunas deben sembrar unas 11 mil 300 hectáreas en la etapa de primavera, de cuyo total solo cerca de tres mil ya están materializados, palpable de que el territorio no transita bien en la actividad.

Los mayores esfuerzos deben hacerse en las Empresas Azucareras Amancio, Colombia y Majibacoa, con planes de siembra grandes ascendentes a más de dos mil hectáreas.

Otras entidades enfrascadas en tales labores son las Empresas Argelia Libre, Jesús Menéndez, y Antonio Guiteras, las que afrontan dificultades para satisfacer lo planificado por el exceso de humedad en los suelos.

La estrategia ahora es localizar áreas de secano para sembrar en estos momentos de abundante lluvia, aunque también cuentan con otras de riego y de demolición.

La provincia posee los equipos necesarios para las labores de remover y surcar los suelos, además de variedades de semillas certificadas por la calidad, niveles de sacarosa y ser resistentes a plagas y enfermedades; pero hay que trabajar mucho y rápidamente en las Unidades Básicas de Producción Cooperativa y del sector campesino que tienen como cultivo fundamental la caña de azúcar.

Es el momento de trabajar la tierra con intensidad en cuanto a la labranza. Aprovechar el oreo que permiten las lluvias, sin pensar en lo días que quedan de la campaña de primavera. Hay que decidir la siembra desde ahora para evitar las campañas y los apuros de última hora que siempre van en detrimento de la calidad de las labores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *