La protección al consumidor en la mira de Latir del pueblo

27 de May de 2018
   34

El Ministerio de Comercio Interior acaba de emitir la Resolución número 54 del 2018, bajo el título Indicaciones para la organización y ejecución de la protección al consumidor en el sistema de comercio interno, como una vía de rescatar La protección al consumidor que no es más que el conjunto de principios, disposiciones y acciones organizativas, funcionales y de otro tipo, dirigidos a educar, orientar y amparar a los consumidores en el reconocimiento de sus derechos y deberes, para que puedan ser ejercidos frente a los proveedores en el acto de intercambio, a partir de procedimientos ágiles y eficaces.

Por eso esta mañana Latir del pueblo se detiene en el análisis de la protección al consumidor en la provincia. Y como siempre está nosotros Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Las Tunas, Lilian González Rodríguez, diputada al Parlamento cubano y presidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular,  otros dirigentes del Partido Conunista de Cuba y el Gobierno en la provincia.

Escuche el programa completo

Descargar audio

En la protección al consumidor, las Indicaciones están dirigidas a las personas naturales y jurídicas que realizan la actividad de comercio, relacionadas con la venta de mercancías, gastronomía, servicios técnicos, personales y alojamiento.

Todo ello es para proteger los intereses y derechos de los consumidores, no se limita solo a la Red de comercio y gastronomía sino a todos los que venden productos y prestan servicios.

Entre los principios de la protección al consumidor están el respeto de los derechos del consumidor, la educación, información y divulgación en materia de consumo, la actuación ética y responsabilidad social del proveedor, la transparencia y profesionalidad y la prevención y mejora continua de los productos y servicios.

En las Tiendas Recaudadoras de Divisas ¿se ofertan productos de calidad? ¿Funcionan los mecanismos que están creados para proteger al consumidor? 

¿Cómo se comportan la cadena de valor que es la sucesión concatenada de actividades de una organización o entidad  que  abarca el proceso esencial desde el diseño hasta la realización de la venta del bien material o  la prestación del servicio, de manera que se dé respuesta a  las necesidades de los consumidores y  se logren  resultados beneficiosos para  las partes que intervienen y la compensación para enmendar el daño producido por la calidad de un producto?

¿Se repone siempre el bien adquirido, se rebaja de precios o la tarifa, se devuelve el efectivo o se brinda una atención gratuita, como lo establece la resolución?

¿Conocen los habitantes de ese territorio sus derechos como consumidores?, entre los que se encuentran recibir productos y servicios que cumplan con los requisitos de calidad, la relación calidad-cantidad-precios, tener acceso a listas de productos y precios que se muestren en lugar visible, y contar con garantía, compensación, indemnización y reparación por daños y perjuicios causados, cuando corresponda?

Latir del pueblo analiza estas y otras aristas de la protección al consumidor.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Latir del pueblo analiza servicios básicos en Jobabo

El análisis de la calidad de los servicios básicos en los municipios de la provincia de Las Tunas es una constante cada mes. Esta mañana desde el municipio de Jobabo se debate este importante tema junto a quienes nos escucha.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *