Lluvias recientes favorecen embalses de Las Tunas

13 de May de 2018
   33
Portada » Noticias » Las Tunas » Lluvias recientes favorecen embalses de Las Tunas

Lluvias recientes favorecen embalses de Las TunasLas Tunas.- Al 61 por ciento de su capacidad total de llenado se encuentran los 23 embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en la provincia de Las Tunas, lo que pone al territorio en buenas condiciones para el consumo de la población y la producción de alimentos, fundamentalmente.

Hasta la primera decena de mayo, en los ocho municipios se acumulaban 212 millones de metros cúbicos de agua, una cifra muy reconfortante, teniendo en cuenta la intensa y prolongada sequía que afecta a la región.

Las reservas del líquido se deben, en buena medida, a las precipitaciones del mes de abril, cuando se reportó un acumulado promedio de 129,3 milímetros, de un valor histórico de 58,9 lo que representa el 220 por ciento.

En el acopio de agua sobresale la presa Juan Sáez, del municipio de Jesús Menéndez, que almacena más de 80 millones de metros cúbicos, para el 72 por ciento de su capacidad.

De manera general, toda la provincia está en buenas condiciones, lo que redundará en un mejor desempeño de las actividades agropecuarias, especialmente en los 31 polos productivos del territorio, encargados de garantizar alimentos para la población.

Fuentes del Centro Meteorológico de Las Tunas señalan que en lo que resta de mayo se mantendrán las condiciones favorables para los procesos de precipitaciones, pues el alto contenido de humedad en niveles bajos y medios, unido a la inestabilidad vespertina y a otros factores aumentarán las probabilidades de lluvias.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *