Reanudan en Cuba diálogos entre guerrilla y gobierno colombianos 

10 de May de 2018
Portada » Noticias » Reanudan en Cuba diálogos entre guerrilla y gobierno colombianos 

Reanudan en Cuba diálogos entre guerrilla y gobierno colombianos La Habana.- Cuba acoge desde hoy el quinto ciclo de la mesa de diálogo de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que quedó suspendido en Ecuador en abril pasado.

El jefe del equipo de garantes, Iván Mora, señaló que Cuba recibió la solicitud conjunta para acoger el encuentro, a lo que la isla antillana respondió con la prontitud que merece el esfuerzo que realizan las partes por encaminar el proceso de paz en Colombia, que se encuentra en una coyuntura difícil y compleja.

Alcanzar la paz en Colombia constituye un anhelo histórico de toda Latinoamérica, por lo que no dudamos en aceptar nuevamente la responsabilidad para acoger este proceso, declaró Mora.

Lo hacemos -añadió el diplomático- siendo coherentes con los postulados de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, firmada en La Habana por los líderes de la región, en enero de 2014.

Por su parte, el jefe de la delegación del gobierno colombiano, Gustavo Bell, reconoció la responsabilidad histórica que tiene su país con la comunidad internacional, por lo que se impone dar pasos decisivos para ponerle fin al conflicto armado y acatar las medidas que impulsen la transformación de la sociedad.

Colombia necesita una sociedad donde no haya más secuestros, extorsiones, ni reclutamiento de niños, debemos vivir en un país donde la convivencia pacífica sea la que rija las relaciones entre los ciudadanos, apuntó Bell.

El representante del gobierno colombiano recalcó que la agenda de este quinto ciclo de conversaciones tiene como objetivo ponerle fin al conflicto armado: somos optimistas y creemos que podemos obtener resultados concretos y favorables en el mediano plazo, aseguró.

Finalmente, el jefe de la representación del ELN, Pablo Beltrán, expresó que Cuba históricamente ha sido solidaria con la búsqueda de la paz en Colombia. Eso nos compromete, y esperamos que estas reuniones que iniciamos hoy den el mejor de los frutos, apuntó.

El comandante guerrillero explicó que su país está pasando por un momento complejo y difícil, y de un año a otro ha crecido en un 20 por ciento el asesinato de líderes sociales.

Mientras, nosotros estamos en un esfuerzo que ya lleva cuatro años, un proceso de paz que pasó primeramente por la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo; sin embargo, en la actualidad se enfrentan dificultades muy grandes.

Abogamos por que se superen los incumplimientos de los acuerdos, y porque cesen los ataques contra ese proceso.

Pese a esas adversidades, somos conscientes de que el único camino viable es que esta vía del diálogo salga adelante. Por lo que ninguna adversidad hará que nos levantemos de la mesa, declaró Beltrán.

Adelantó que este ciclo se dedicará a pactar un nuevo cese al fuego bilateral, temporal y nacional, mejor que el acordado anteriormente: acabamos de salir de una experiencia más o menos exitosa de 101 días de cese bilateral; ahora esperamos sacar las experiencias debidas para dar paso a una nueva deposición de las armas, declaró.

De acuerdo con las parte, el diálogo iniciado este jueves en La Habana tiene como grandes objetivos eliminar la violencia de la vía política, y propiciar las transformaciones en Colombia, de forma que no aparezcan nuevas guerrillas.

Igualmente, se busca que sea la propia sociedad Colombia la que diga cuáles son los cambios que necesita el país, y que exista el compromiso de las fuerzas políticas por sacar adelante dichas transformaciones, proceso al que denominaron diálogo nacional. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *