Buenas notas dejó para la canoa y el kayak cubano su lid nacional

7 de May de 2018
   34

Buenas notas dejó para la canoa y el kayak cubano su lid nacionalLa Habana.- Positivas notas dejó para la canoa y el kayak cubano el recién finalizado Campeonato Nacional, destaca hoy el sitio digital Jit.

Formidables registros a pocos meses del inicio de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla confirman, que la preparación rumbo a esa cita marcha por buen cauce.

Este fin de semana la pista acuática de la Escuela Nacional José Smith Comas, en Caimito, Artemisa, fue sede del certamen que vio brillar nuevamente a los mejores exponentes del patio y que ratificó a Matanzas, Cienfuegos y Santiago de Cuba, como las selecciones más destacadas.

Los multimedallista en Copas del Mundo Serguey Torres Madrigal y Fernando Dayán Jorge dieron las más fuertes paletas en la canoa entre varones y fueron imitados entre féminas por Maivihanet Borges Salmón, bronceada planetaria sub 23, también en la canoa.

En el kayak la dorada continental Yurieny Herrera Guerra resultó de las que dominó fácilmente, al igual que Reinier Torres Riveaux, bronce del orbe y tetracampeón panamericano.

«El campeonato confirmó el buen estado en que se encuentran nuestros atletas comprometidos con los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla», dijo al portal Jit Alejandro Hamze Ruiz, comisionado nacional.

«Nuevamente las provincias de Matanzas, Cienfuegos y Santiago de Cuba estuvieron en la vanguardia, y esta vez entró en la pugna por ubicarse en el podio Pinar del Río para dar más rivalidad al torneo», destacó.

En la jornada inaugural de la justa tuvo lugar el retiro de Jorge Antonio García Rodríguez, triple campeón en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, entre otros lauros. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: deporte

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *