Sesiona en Las Tunas octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás

13 de Abr de 2018
   44
Sesiona en Las Tunas octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás

Apertura en Las Tunas del VIII Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- Técnicos, investigadores, funcionarios de los órganos del Poder Popular y productores de las todas las provincias del país participan aquí en el Octavo Encuentro Nacional de Usuarios de Biogás.

La cita fue convocada para los días 13 y 14 de abril por la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar), el Consejo de la Administración de la provincia de Las Tunas, y la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente.

Entre otros objetivos pretende impulsar en este territorio el Movimientode Usuarios del Biogás, al que se integran solo 76 productores y tres integrales porcinos.

La jornada de este viernes propició el debate sobre los programas de instalación debiodigestores, importante tecnología dirigida al manejo sostenible de residuos, el ahorro energético, y el mejoramiento de las condiciones de vida en el contexto local.

Los participantes socializaron las experiencias en el montaje y utilización de estas plantas que benefician la cocción de los alimentos en el hogar y el uso de biofertilizantes con la garantía de la no contaminación del medio ambiente.

Las  provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus, Pinar del Rio y Cienfuegos sobresalen en su utilización, en el sector campesino y cooperativo, así como en entidades estatales.

Por su parte los productores abogaron por mayor interrelación y colaboración entre todos para lograr una cultura del desarrollo del biogás en Cuba, que les permita con eficiencia producir el biogás y a la vez comercializar los sobrantes.

Sesiona en Las Tunas octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás

El productor porcino Yenier Pérez Carralero confirmó su apego al Movimiento cubano de Usuarios del Biogás. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña).

Yenier Pérez Carralero, dedicado a la actividad porcina en la localidad rural Santo Domingo 3 en Las Tunas, ratificó las ventajas de la tecnología que usa desde hace cuatro años.

»Es imprescindible para la crianza de cerdos contar con esa instalación destinada a procesar y tratar residuos y excretas», dijo.

Comentó que la disposición que establece en Cuba la obligatoriedad a los productores con convenios porcinos de construir biodigestores en su entorno es acertada, y la vez requiere de la importación de elementos que permitan diversificar sus usos. 

Sesiona en Las Tunas octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás

El Doctor Luis Bérriz, presidente de Cubasolar, abogó en Las Tunas por el uso del biogáscomo importante fuente renovable de energía. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña).

El doctor Luis Bérriz, presidente de Cubasolar, al dirigirse al plenario dijo que las plantas de biogás apoyan la intención de Cuba de lograr la soberanía alimentaria, energética y garantía de agua.

Confirmó que en el país continuará la construcción de biodigestores de diferentes tecnologías, gracias a que hay mayor comprensión de sus beneficios.

Los participantes en el VIII Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás visitarán este sábado 14 de abril en el municipio de Manatí para compartir experiencias con productores que inician en el uso de la tecnología limpia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *