Otro criterio sobre ¿Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas?

28 de Mar de 2018
   30
Portada » Noticias » Tu opinión cuenta » Otro criterio sobre ¿Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas?

Otra opinión sobre ¿Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas?MSc. Rafael Abrahan Rivero
abrahan@pro.jo.lt.rimed.cu

(Contenido generado por usuarios)

Respecto a la publicación ¿Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas?

Coincido con que en nuestra provincia de Las Tunas hoy existe una diversidad social por las razones expuestas en el artículo.

Pero en nuestras instituciones educativas se han trazado las estrategias educativas para atender la diversidad de todos los educandos, partiendo del diagnóstico que poseen los profesores guías.

No es menos cierto que podemos perfeccionar las acciones que se acometen en tal sentido, también algunos de nuestros docentes tienen carencias, pero la voluntad de cambio es real y el trabajo que se realiza ya exhibe resultados.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *