Presidente de Kenya inaugura embajada de su país en Cuba 

16 de Mar de 2018
   39

Presidente de Kenya inaugura embajada de su país en Cuba La Habana.- El presidente de Kenya, Uhuru Kenyatta, inauguró hoy la embajada de su país en La Habana, ceremonia a la cual asistió el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Al llegar a la instalación ubicada en el capitalino municipio de Playa, Kenyatta saludó a los funcionarios de la misión diplomática y recorrió las áreas del lugar.

Rodríguez y la ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional de Kenya, Mónica K. Juma, firmaron un acuerdo sobre exención de visado para asuntos diplomáticos o pasaportes ordinarios válidos destinados a funcionarios públicos y del gobierno.

Luego de la rúbrica, Juma manifestó a la prensa su satisfacción por inaugurar la embajada en Cuba y abogó por el fortalecimiento de las relaciones entre La Habana y Nairobi. Según la canciller, la embajada es la primera de su país en el Caribe, uno de los motivos que impulsaron la presencia de Kenyatta en la ceremonia.

Juma informó también sobre la visita de una delegación de la nación africana a centros de salud y farmacéuticos de la isla caribeña con vistas a fortificar la colaboración en ese sector y ampliar el trabajo conjunto.

La víspera, el presidente cubano, Raúl Castro, agradeció a Kenyatta la ayuda para contribuir a la recuperación de la isla antillana tras el paso del huracán Irma en septiembre del pasado año.

Durante un encuentro, los jefes de Estado coincidieron en destacar las relaciones de amistad existentes entre los dos países y la voluntad de impulsar los vínculos políticos y cooperación.

El mandatario de la nación africana llegó el pasado miércoles a Cuba donde visitó el Parque de los Próceres Africanos y además rindió homenaje al héroe nacional cubano, José Martí, en el Memorial que lleva el nombre del prócer independentista en esta capital.

La Habana y Nairobi establecieron relaciones en 1995 y desde esa fecha impulsan vínculos políticos y de cooperación.

Kenya ha apoyado a Cuba en foros de la Unión Africana y de la Organización de las Naciones Unidas en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de medio siglo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *