La Guerra Necesaria también contó con los patriotas de Las Tunas

24 de Feb de 2018
   21
Portada » Noticias » Historia » La Guerra Necesaria también contó con los patriotas de Las Tunas

La Guerra Necesaria también contó con los patriotas de Las TunasEn 1895 los criollos continuaban soñando con la libertad de Cuba. Para conquistarla era necesario retornar a las noches a la intemperie, el bocado exiguo, los mosquitos y la decisión de regar el suelo querido con la propia sangre.

Tras oponerse al Pacto del Zanjón y desprovistos de recursos, los patriotas de Las Tunas habían sido los últimos en deponer las armas el seis de junio de 1878.

En audio 

Descargar audio

El asesinato en Venezuela de su principal caudillo, Vicente García, no había logrado apagar la llama rebelde de los corazones. Por ello, José Martí, contó con ellos para la organización de la nueva contienda.

En realidad, el alzamiento aquí ocurrió el 23 de febrero, debido a una delación. Desde la finca Ventorrillo, en Las Veguitas, Francisco Varona al mando de 159 hombres se levanta en armas contra el gobierno español.

A partir de entonces vistieron nuevamente el traje mambí. Fieles al juramento que le hicieron al León de Santa Rita en su lecho de muerte, fueron a la guerra porque era el único camino hacia la libertad.

Libertad que fue escamoteada por la intervención norteamericana en 1898.

Entre las personalidades del territorio que se destacaron en la Guerra Necesaria se encuentran también, el doctor Rafael Pérez Martínez y Julián Santana.

Los tuneros inspirados en el anhelo libertario de los mambises estuvieron presentes también en lucha que llevó al triunfo revolucionario de enero de 1959.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *