Por una ciudad diferente

23 de Feb de 2018
   5
Portada » Noticias » Sin categoría » Por una ciudad diferente
Por una ciudad diferente

(Tiempo21 Foto/Rey Betancourt)

Pasajeros, turistas, familiares y amigos que llegan hasta la ciudad de Las Tunas han destacado siempre la limpieza de sus calles y parques. Y no es una cuestión de localismos o regionalismos sino verdaderamente la provincia constituye una urbe muy bien parada en este sentido. Pero, ¿qué factores cree usted que intervienen en estos resultados?

La sociedad toda funciona como un sistema integrado donde cada individuo juega un papel importante para el correcto mantenimiento y desarrollo de la misma.

Dentro de esta gran cadena encontramos a Comunales que funciona como un eslabón fundamental por el impacto social que tiene. Los Servicios Comunales en Cuba se diseñaron con el objetivo de  asumir diversas funciones como la recogida y disposición final de los desechos sólidos, la higienización y limpieza integral de la ciudad, el mantenimiento de sus áreas verdes, la atención al mobiliario urbano, la elaboración de arreglos y adornos florales, entre otras.

Estos trabajadores, que en su mayoría son hombres y mujeres nobles, sencillos y muy laboriosos,  sin importar la hora en que fueron a la cama el día anterior, andan ya al filo de la madrugada en los trajines de una profesión que para perpetuar su utilidad,  exige entrega del protagonista y respeto de sus beneficiarios.

Algunas personas que no son conscientes o por desconocimiento, subvaloran dicha profesión y no se dan cuenta que la higiene además de embellecer el panorama es de vital importancia para evitar la propagación de enfermedades y el brote de epidemias. Tema que hoy aqueja a todos y más aún en este territorio donde las inclemencias del tiempo en los últimos meses han proliferado la aparición del Aedes aegiptys.

Por eso estos artistas de las calles merecen todo el amor, el respeto y la consideración del pueblo. Ese pueblo que a veces olvida que ellos son seres humanos que se cansan y se desgastan y que por tanto, debemos cuidar y admirar su trabajo como mismo peleamos en la casa cuando no se mantiene la limpieza o está todo desordenado.

Asimismo pasa con los demás trabajadores del sector que muchas veces desconocemos o no reconocemos su valía en este gran sistema cuando existe otro grupo grande de empleados como los choferes de los carros fúnebres, los de arreglos florales, sepultureros y jardineros que aportan de manera activa al quehacer cotidiano.

Otra función primordial de estos trabajadores es el mantenimiento y reparación de parques, avenidas y fuentes que precisamente en el año que recién culminó, se lograron reparar casi todos los parques infantiles de la provincia fundamentalmente el Parque de Diversiones lo que reportó ingresos significativos para la instalación. Además, se repuso la emblemática Fuente de las Antillas que por mucho tiempo estuvo sin funcionar.

Todos sabemos que no todo es color de rosas y a veces los ciudadanos están insatisfechos con estos servicios pero sin dudas, debemos admirar la tarea de quienes laboran en Comunales porque es verdaderamente enorme y requiere de mucha voluntad lo que hacen estos valerosos hombres y mujeres.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *