Teté Puebla: siento a Las Tunas como mi propia casa

23 de Feb de 2018
   73

Teté Puebla: siento a Las Tunas como mi propia casaDelsa Esther Puebla Viltre a quien todos cariñosamente llaman Teté, visitó la provincia de Las Tunas y ratificó su compromiso y satisfacción con el trabajo desplegado por la Asociación de Combatientes en el territorio.

Esta señora de estatura pequeña pero gran valor, fue la primera mujer que alcanzó en Cuba los grados militares de General.

Teté reconoció el papel de las mujeres desde las luchas emancipadoras hasta la actualidad, donde se visualiza una participación mayoritaria y activa de las féminas en la dirección del país.

«Fidel dijo que las mujeres debían combatir porque cuando los guardias las vieran se sentirían desmoralizados. Y así fue, en el combate de La presa en Holguín, estábamos rodeados y éramos cuatro mujeres que combatimos con ellos hasta que se rindieron al vernos combatir en aquel llano donde no había escapatoria».

«Nosotras éramos un grupo pequeño de 13 compañeras, pero ese grupo se convirtió en millones de mujeres del Pelotón de las Marianas que estoy segura seguiremos luchando a la par de los hombres por defender nuestra Revolución».

Asimismo destacó su fe en las nuevas generaciones.

«Yo siempre he tenido fe en los jóvenes porque he visto fundamentalmente en esta etapa, que apoyan a nuestros combatientes, que ya son viejitos, y los llevan al médico y los ayudan en todo lo necesario. Además de esta manera contribuyen a hacer más fácil nuestro trabajo al identificar los mayores problemas de estos compañeros».

Teté Puebla, junto a César Alba García, el Jefe de la Secretaría de Trabajo Patriótico Nacional, realizaron un recorrido por diferentes provincias del país para conocer de la vida de los combatientes, de las atenciones a ellos y a su familia y evaluar el trabajo de la Asociación de Combatientes con el objetivo de limar asperezas y consolidar un trabajo más cercano a las necesidades de estos hombres y mujeres.

Específicamente en la provincia de Las Tunas, dialogaron con ejecutivos de los Comités de Defensa de la Revolución, de la Federación de Mujeres Cubanas y del Ministerio del Interior,además de participar en la Asamblea de la Asociación en el municipio de Colombia para reflexionar acerca del apoyo de estas organizaciones al proceso eleccionario.

Teté Puebla es una militar y política, actual jefa de la Oficina de Atención a Combatientes y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Fue guerrillera en Sierra Maestra en 1957 y perteneció al pelotón de «Las Marianas».

En 1994 fue ascendida al grado de coronel de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, y el 24 de julio de 1996 a general de Brigada y se convirtió así en la primera mujer general de Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *