Avanza cosecha de caña en central Colombia

20 de Feb de 2018
   54

Avanza cosecha de caña en central ColombiaTodas las unidades cañeras en el municipio de Colombia se encuentran en función de garantizar una producción eficaz para la molienda del central. La programación de corte marcha de acuerdo con la planificación, los frentes avanzan la cosecha por las áreas donde la maduración de la caña es más favorable.

Enoel Céspedes Sánchez, presidente de la UEB Atención a Productores en «Colombia», comenta:

“Recibimos un gran apoyo de un pelotón de cuatro combinadas pertenecientes al central Antonio Guiteras, de Puerto Padre. Ese frente de corte inició en la Unidad de la Anacaona que permite subir el rendimiento de la molida hasta un 90 por ciento. Podemos garantizar la caña para la molienda sin dificultad con el apoyo de este equipo. Nuestro mayor esfuerzo estará concentrado en llevar el fruto fresco al ingenio y no permitir que se detenga por falta de caña”.

Otros colectivos también laboran arduamente en la cosecha, según informa el directivo: “Se encuentran ubicados frentes de corte en las unidades de La Georgina, Leningrado y Las Conchitas. A partir del día 6 de febrero inició también el corte manual, con el movimiento del potencial obrero hacia los campos para asegurar la eficacia del proceso”.   

Una tarea imprescindible que marcha simultáneamente es el trabajo en las áreas de demolición que permitan preparar la tierra y cumplir el plan de siembra de la primavera. 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *