Roel Santos, «avioncito» del béisbol cubano también en Guadalajara

5 de Feb de 2018
   12
Portada » Noticias » Deporte » Roel Santos, «avioncito» del béisbol cubano también en Guadalajara

Roel Santos, «avioncito» del béisbol cubano también en GuadalajaraGuadalajara.- Roel Santos toca la bola, da rolling lento, conecta hit sencillo o un batazo largo a los jardines, y luego parece volar en el corrido de las bases, razones por las cuales gana adeptos en la Serie del Caribe 2018, la cual se extenderá en esta ciudad hasta el próximo día 8.

Oriundo del municipio costero de Niquero, en Granma, el ágil atleta, ya demostró su capacidad para robar bases y desestabilizar las defensas rivales en el campeonato cubano, cuando fue casi imposible atraparlo, pues se “estafó 17 almohadillas”, y solo lo cogieron dos veces.

En el play off de su país, parte de la afición granmense lo llamaba «motor de arranque», porque casi siempre comenzaba los ataques ofensivos contra los lanzadores contrarios, y actualmente en las redes sociales varios lo llaman el avioncito.

El sobresaliente atleta, participante en la anterior temporada de la Liga Profesional de Japón (LPJ) con los Marines de Chiba Lotte, al escuchar alguno de esos comentarios solo se sonríe en uno de los pasillos del estadio Charros de Jalisco, donde se efectúan todos los desafíos del torneo regional, el cual fue realizado por primera vez en 1949.

Esa es mi forma de jugar, me esfuerzo para brindar un bonito espectáculo, lo más importante son los triunfos del equipo, expresó a la prensa quien también tuvo experiencia en la liga Canadiense-Americana con los Capitales de Québec y ya fue campeón en la Serie del Caribe del 2015, cuando reforzó a los Vegueros de Pinar del Río.

Según dijo, desde su participación en la LPJ, se siente con más confianza y habilidades en el terreno.

Refirió que el conjunto cubano está en excelente forma deportiva y nunca se siente vencido, por eso es capaz de remontar en los marcadores, como lo hizo en el partido más reciente ante los Tomateros de Culiacán, de México, cuando comenzaron perdiendo, pero concluyeron con éxito de cinco carreras a cuatro.

Resaltó que todos los integrantes del plantel están muy motivados y enfocados en conseguir el noveno trofeo de Cuba en la historia de este certamen, para lo cual deberán continuar muy unidos.

En el torneo, Santos tiene promedio ofensivo de 286, pero ha robado varias bases, brillado a la defensa y anotado cuatro de las 11 carreras de su conjunto.

Durante la edición del 2017, fue el cuarto mejor bateador del evento, con promedio de 375, gracias a seis imparables en 16 intentos. (Yasel Toledo Garnache, Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *