De la pelota tunera: crónicas y anécdotas

3 de Feb de 2018
   100

De la pelota tunera: crónicas y anécdotasLas Tunas.- En el año 2013 ya Juan Emilio Batista Cruz tenía recopiladas numerosas historias curiosas sobre el béisbol en Las Tunas con el fin de crear un libro.

Los años pasaron y cinco estaciones después, la materialización del sueño logró cumplirse a inicios de año, cuando la editorial Sanlope conforma su primer ejemplar dedicado por entero al deporte nacional.

«Las crónicas y anécdotas que componen el libro son solo una parte de las que tengo archivadas en casa. Mientras esperé a que se concretara la publicación de la obra nunca dejé de investigar ni de escribir sobre béisbol y hay muchos relatos interesantes que no pudieron formar parte de esta edición».

A pesar de eso, este señor periodista de vasta experiencia y reputación considerable, historiador del desarrollo que ha tenido el béisbol en su ciudad natal y previsor por excelencia, me mira sonriente y pregunta:

«¿Alguna vez has visto a un atleta coger un out con una papa? ¿O qué tan enamorado al punto de alejarse durante el transcurso de un partido para besar a su amada? Le respondí que no al tiempo que decía, «precisamente esas son algunas de las atractivas anécdotas que recoge este material.

«Las historias vencen los límites territoriales y reflejan sucesos interesantes ocurridos en la ciudad de Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Cienfuegos.

También sobrepasan los muros de un estadio y retratan la fiebre beisbolera que inunda a la afición, esa masa de pueblo enorgullecida que  también hace su show en las calles de su pueblo».

Este libro que también recoge la participación de Las Tunas en los campeonatos nacionales de diferentes índoles ocurridos a través de los años, tiene el objetivo de mostrar al Balcón de Oriente Cubano como un pueblo apasionado del béisbol desde hace 135, cuando este deporte surgió en esta ciudad de forma muy rudimentaria.

«El primer terreno de juego donde se celebró un partido oficial fue en abril de 1898 entre dos equipos de marinos norteamericanos que estaban acantonados en la llamada Plaza Cristina, hoy es el espacio que ocupa el conocido parque Maceo».

El 2018 comenzó con grandes alegrías para los aficionados de la pelota en Las Tunas porque por primera vez en la historia Los Leñadores defendieron un título nacional y Juan Emilio sacó a la luz su libro, que está a la venta por el precio de siete  pesos y que próximamente tendrá su merecida presentación en la Casa de la prensa, de esta ciudad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *