Mantienen porcicultores de Las Tunas sostenido crecimiento productivo

26 de Ene de 2018
   16
Portada » Noticias » Las Tunas » Mantienen porcicultores de Las Tunas sostenido crecimiento productivo

Mantienen porcicultores de Las Tunas sostenido crecimiento productivoLas Tunas.- En el año que acaba de concluir, los trabajadores de la Empresa Porcina de la provincia Las Tunas produjeron nueve mil 565 toneladas de carne, cifra que representa un 17 por ciento de incremento respecto a 2016.

Los porcicultores de este territorio, situado a unos 700 kilómetros al este de La Habana, prosiguen con satisfactorios resultados en enero y esperan llegar al 31 de diciembre con superiores volúmenes de  
alimentos, en comparación con lo alcanzado en 2017.

En virtud del sobrecumplimiento de sus planes, durante ese año los empleados de la Empresa Porcina y los criadores contratados por dicha entidad vendieron al Ministerio de la Industria Alimentaria y al  
turismo unas nueve mil 400 toneladas de carne, cantidad que sobrepasó ampliamente la prevista.

Como resultado de esa gestión, en el período hubo mayor oferta de productos cárnicos a la población a precios más favorables de los que cobran los vendedores por cuenta propia.

Sin embargo, es necesario incrementar las ventas y reducir las tarifas, que aún son muy altas, si se comparan con el poder adquisitivo promedio de los consumidores.

Idalexis Peña, director de Producción de la Empresa Porcina tunera, dijo a Tiempo21, en esta ciudad, que la obtención de varios créditos bancarios permitió saldar las deudas contraídas con los campesinos y  
demás trabajadores con los cuales existen convenios para la crianza de cerdos.

Pero el directivo informó que a los criadores aún se les deben cientos  de toneladas de alimento animal, por escasez de piensos e insumos para elaborarlos, situación que, según afirmó, debe de mejorar próximamente.

La crianza mediante convenios permite incrementar la oferta de carne a la población a precios más accesibles, a la vez que contribuye a sustituir importaciones de diversos alimentos, muy caros o  
deficitarios en el mercado internacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *