Unidad, fuerte pilar en pensamiento martiano, asegura embajador

24 de Ene de 2018
   86

Unidad, fuerte pilar en pensamiento martiano, asegura embajadorLa Habana.- El embajador de Bolivia en Cuba, Juan Ramón Quintana, aseguró que el pensamiento de José Martí sobre la necesidad de la unidad y la integración de América Latina está hoy más vigente que nunca.

Martí pensó en la libertad de los pueblos pero a partir de la soberanía, afirmó Quintana en entrevista exclusiva con Prensa Latina.

A criterio del diplomático, la unidad es el único camino que es posible transitar para librar a los países del mundo de cualquier forma de opresión e intervención.

No se puede pensar la soberanía de los pueblos sin su libertad, ni la libertad de los pueblos sin el ejercicio pleno de su soberanía, añadió Quintana al rememorar el ideario independentista, latinoamericanista e integracionista del Apóstol.

Sin embargo -acotó- al hablar de la emancipación Martí pensaba en un poder extracontinental que se convertía en una gran peligro para América Latina y el Caribe, y son los Estados Unidos.

«La presencia dominante y arrogante de Estados Unidos desde una época muy temprana significó la amenaza a la unidad e integración de los pueblos de América Latina», agregó el embajador.

Al decir de Quintana, Martí convocaba a la unidad del pueblo cubano para la ruptura de su condición colonial y esto mismo expresaba a los latinoamericanos a fin de impedir abusos del imperio que los privaban de su desarrollo.

El próximo 28 de enero, Cuba y varios pueblos del mundo recordarán a José Martí en el aniversario 165 de su natalicio.

En vísperas de la efeméride, tendrá lugar la tradicional Marcha de las Antorchas con la participación de estudiantes de diversas enseñanzas, jóvenes y pueblo en general para rendir homenaje al Héroe Nacional de Cuba.

Desde la escalinata de la Universidad de La Habana, partirá la peregrinación que concluirá en la Fragua Martiana, sitio donde estuvieron las antiguas Canteras de San Lázaro y donde Martí sufrió prisión a los 16 años. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *