Obtiene Armando Morales Premio Nacional de Teatro

12 de Ene de 2018
   66
Teatro, Armando Morales, premio, tablas

Armando Morales.

La Habana.- Armando Morales Rivero (La Habana, 1940), director del Guiñol Nacional, obtuvo el Premio Nacional de Teatro 2018 por su labor de más de medio siglo en el mundo de las tablas.

Este destacado actor, titiritero, diseñador, pintor y director artístico sobresale como artífice de obras destinadas al público infantil, según refiere la información publicada hoy en el diario Juventud Rebelde.

El creador del conocido muñeco Pelusín del Monte (inspirado en el personaje de la escritora cubana Dora Alonso), se graduó en 1961 de la Escuela Superior de Artes y Oficios de La Habana y en el Taller de Integración y Plástica del Departamento de Bellas Artes.

Su quehacer artístico ha estado vinculado al movimiento titiritero en toda la Isla, y ha compartido su trabajo con diferentes agrupaciones de América, Europa y África y se desempeña como profesor titular del Instituto Superior de Arte desde 1999.

Entre las numerosas obras en las que Morales ha participado destacan La lechuza ambiciosa (1976), El globito manual (1984), La República del caballo muerto (1992), El Quijote anda (2005) y Fuenteovejuna (2007).

El premio, conferido por un jurado de reconocidos artistas y especialistas como Bárbara Rivero, Carlos Pérez Peña, Osvaldo Cano, Pancho García y con la presidencia de la maestra Fátima Patterson, será entregado oficialmente el próximo 22 de enero a propósito del Día del Teatro Cubano.

/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *