Tres temas musicales para un mismo equipo: los Leñadores

11 de Ene de 2018
   32
Portada » Noticias » Cultura » Tres temas musicales para un mismo equipo: los Leñadores
Tres temas musicales para un mismo equipo: los Leñadores

Felipe Montero y La Sonora Tropical del municipio de Majibacoa.

Las Tunas.- Ya suman tres las orquestas de la provincia de Las Tunas inspiradas por el buen desempeño del equipo los Leñadores en la 57 Serie Nacional de Béisbol.

Todo comenzó cuando dos jóvenes del municipio de Jobabo llegaron a las puertas de Radio Victoria para promocionar el tema «Leñadores Chapeando». Lejos de sentirse poseídos, o poseedores de toda la verdad, buscaban sugerencias y recomendaciones sobre la más reciente de sus producciones.

Leñadores Chapeando

Tres temas musicales para un mismo equipo: los Leñadores

Adrián Hechavaría y Yaudel Rodríguez, director y cantante de Estilo propio.

Descargar Leñadores chapeando

Se nombran Adrián Hechavaría y Yaudel Rodríguez, y son el director y el cantante principal del grupo Estilo Propio, respectivamente.

Jobabo es tierras de grandes peloteros. Conocedores de muchos de ellos y del sacrificio que realizan lejos de su familia con el único objetivo de lograr un sueño. Eso fue lo primero que los motivó a adentrarse en la maravillosa aventura de regalarles una canción al equipo de béisbol del territorio.

«Hay dos versiones de una misma canción. En la primera hicimos mucho énfasis en todos los atletas que han dejado grabado su nombre en los equipos de los Leñadores tuneros y en Cuba, como es el caso de Osmani y Ermidelio Urrutia, yJoan Carlos Pedroso, entre otros.

«Luego, por recomendaciones que nos dieron, decidimos dedicarla por entero a los integrantes de este equipo que son, sin dudas, los principales responsables de nuestras mayores alegrías», expuso Adrián.

Yaudel refirió que la canción se hizo con el objetivo de ser atractiva y con ritmo contagioso para que pudiera ser coreada por los aficionados y se pegara dentro del hit parade de la radio en la provincia. Por ello optaron por el merengue como género con un poco de rap y reggaeton, de esta forma también podría ser bailada con gusto.

A los Leñadores

Tres temas musicales para un mismo equipo: los Leñadores

Orquesta Expresión Latina canta A los leñadores.

Descargar A los leñadores

Jorge Sosa Morales es director de televisión; sin embargo esa no fue la labor que lo trajo hacia la emisora Radio Victoria. Es uno de los representantes de la orquesta del municipio de Amancio, Expresión Latina, que había sacado su nuevo sencillo titulado «A los Leñadores».

«Nelson Tejeda Tellez, vicepresidente del Gobierno en Las Tunas, se acercó a solicitarnos un tema para los Leñadores, así hicimos un estudio sobre los temas compuestos y dedicados al equipo en años anteriores y tratamos de que la nueva obra fuera lo más original posible, por ello escogimos a la salsa como género».

En esta ocasión los principales responsables del número musical, bajo la dirección de Lázaro Rodríguez decidieron que el tema no podía dejar de mencionar ni a los grandes nombres de la pelota en Las Tunas ni a los jóvenes de ahora.

Tejeda Tellez además dio las primicias a Tiempo21 del video clip, grabado en la casa de los atletas, el parque Julio Antonio Mella, en el que hasta su manager bailó y la afición coreó, como indicios de una buena aceptación.

Tributo a los Leñadores

Descargar Tributo a los leñadores

Cuando la inspiración parecía había llegado a su fin y la Serie Nacional ya estaba en semifinales llegaron a la Emisora Provincial de Las Tunas dos holguineros, ansiosos de dar a conocer su última producción musical.

«Tributo a los leñadores surgió tarde, pero llegó» confesó Iraldo Leyva quién es narrador comentarista deportivo en Radio Juvenil, de Buenaventura en la provincia de Holguín y fue la persona que se inspiró y compuso un nuevo tema como regalo para el equipo comandado por Pablo Civil.

«Un aplauso para ellos que lo merecen», refirió a la vez que chocaba en alto las palmas de sus manos. Poco importa que no seamos tuneros, la sobresaliente actuación de los muchachos inspira a cualquiera artista que sienta por el béisbol cubano», añadió.

Al tener el tema en sus manos lo llevó a su amigo Felipe Montero quien es el director de la orquesta La Sonora Tropical, del municipio de Majibacoa, y allí realizaron ajustes hasta lograr el producto final.

«Yo asumí el reto porque consideré que el equipo de los Leñadores lo merece. Los integrantes de mi orquesta somos esencialmente guaracheros, sangre de bailadores, hacemos música tradicional cubana y a los peloteros les dedicamos un son con reggaetón, para lograr ser atractivos dentro de la juventud», declaró Felipe.

«Estamos contentos con el trabajo. Ha sido un esfuerzo grande que esperamos lleven a grandes logros».

A pesar de las diferencias que puedan existir, las tres agrupaciones están unidas por la inspiración que causó una lluvia de batazos, jugadas sobresalientes, entrega, sacrificio y una ejemplar dirección.

Lleguen a donde lleguen los Leñadores las risas regaladas a la afición y las hermosas canciones ya no podrán ser borradas porque las merecen. Que termine la fiesta de jonrones en plaza abierta frente a una buena pista con las tres conjuntos dispuestos para hacer bailar.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *