Radio Libertad: 84 años surcando el éter

24 de Feb de 2024
   40
Portada » Noticias » Cultura » Radio Libertad: 84 años surcando el éter

Puerto Padre, La Tunas.-El 24 de febrero de 1940 salió al aire la primera transmisión de CMKY Radio Puerto Padre, emisora comercial liderada por el libanés Pedro Zacca Cheda, hoy CMLM Radio Libertad, la Emisora de la Familia, la cual deviene en un componente valioso en la vida espiritual de los puertopadrenses.

A 84 años de su fundación, sostiene un sonido imprescindible que simboliza cubanía, cultura, y pueblo mediante imágenes radiofónicas que surcan el éter 16 horas al día.

Este nuevo aniversario, representa el trabajo de quienes apuestan por una mejor radio que cada día sea el reflejo de su gente, esa que no se despega ni un minuto de las más atractivas propuestas dirigidas a todos los públicos.

Radio Libertad, se siente con ímpetu renovado y deseos enormes de acercarse cada vez más a los gustos y preferencias de los oyentes, los que protagonizan cada espacio al aire entre olas y molinos.

A través de los 93.3 FM y 1350 AM, reta la inmediatez de la noticia y acompaña a los puertopadrenses en sus disímiles tareas hogareñas, incluso, es la banda sonora de la temporada veraniega y los festejos navideños de cada año.

Este día, el agasajo, además, para México Canta, Alborada Campesina y la Discoteca Popular, programas que celebran 84 años junto a la familia.

Cada jornada para los trabajadores de esta planta radial, es un compromiso que se forja con la superación continua y el calor de su pueblo amante a la buena radio que nace al norte de Las Tunas.

Febrero tiene una magia especial, 84 años es el inicio para seguir brindando productos comunicativos de calidad que satisfagan las necesidades  de quienes prefieren el sonido inconfundible de Radio Libertad, emisora son sello de identidad que conmueve sueños e inspiraciones.

Escrito por: Ángel Michel Gallego Tomás

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *