Lázaro Peña, ejemplo para todos los dirigentes sindicales

11 de Mar de 2021
   31
Lázaro Peña sigue inspirando a las actuales generaciones de dirigentes sindicales
Portada » Noticias » Historia » Lázaro Peña, ejemplo para todos los dirigentes sindicales

Las Tunas.- Lázaro Peña González falleció el 11 de marzo de 1974. En el aniversario 47 de su desaparición física el movimiento sindical cubano recuerda al llamado Capitán de la clase obrera, quien es paradigma y ejemplo para todos los dirigentes sindicales.

Huérfano de padre a los 10 años tuvo que dejar la escuela pública para buscar trabajo y ayudar a sostener la familia. Probó suerte en la albañilería, plomería, hasta que llegó a una fábrica de tabacos, por la influencia materna.

Con el trabajo honrado se ganó el sustento y se convirtió en un experto tabaquero, gremio en que adquirió conciencia política y al que representó de manera digna.

Con apenas 18 años ingresó en el naciente Partido Comunista de Cuba. Por sus ideales sufrió prisión. Ya en libertad, fue el artífice principal en la creación de la Confederación de Trabajadores de Cuba (CTC) surgida el 28 de enero de 1939 y de la cual fue electo su Secretario General.

Ya por entonces era un líder obrero querido y respetado. A pesar de estar enfermo fue figura clave en la preparación del trascendental XIII Congreso de la CTC y solo su muerte pudo detener la consagrada entrega de ese líder de origen humilde que había nacido para defender la justicia.

Inolvidable fue Lázaro Peña, tanto dentro como fuera de Cuba. En la despedida de duelo del querido dirigente sindical, Fidel declaró que no se sepultaría a un muerto, sino que iban a depositar una semilla, convencido de que aun después de su desaparición física el ejemplo y la influencia de su obra seguirían inspirando a los dirigentes sindicales.

Escuche en audio opiniones de dirigentes sindicales tuneros sobre la trascendencia de la obra de Lázaro Peña.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *