Circunscripción 145 de Las Tunas se viste de Abdala

30 de Jul de 2021
   84
Circunscripción 145 de Las Tunas se viste de Abdala

Las Tunas.- Cecilia Aguilera Más es una abuelita de 88 años que fue la primera persona vacunada con Abdala en la circunscripción 145 de la comunidad militar del reparto Camilo Cienfuegos, en esta ciudad, y siente la emoción del momento, desde que esperaba su inyección.

«Estoy contenta y feliz porque me voy a vacunar. Aunque soy viejita, figúrate, hay que vacunarse».

Como Cecilia 149 personas más de esa comunidad recibieron la primera dosis de Abdala en el consultorio 19 del médico de la familia, convertido en centro de vacunación, con todas las condiciones creadas por el Grupo de Trabajo Comunitario y los profesionales de la Salud.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Yoandra Díaz Ventura, coordinadora de la zona de los Comités de Defensa de la Revolución, también se siente emocionada por ver cómo su comunidad es inmunizada con la vacuna, en esta lucha sin tregua contra la Covid-19. en tan importante acto en defensa de la vida.

«Iniciamos nuestro proceso de vacunación con un acto político presidido por el Grupo de Trabajo Comunitario, con los profesionales médicos y paramédicos que garantizan el éxito de este proceso, en un ambiente favorable, de sentimientos patrióticos, porque este acto es un sí de apoyo a la Revolución.

El Consejo Popular 18 se vistió de Abdala con sus primeros vecinos inmunizados con la vacuna cubana, en una lucha por la vida frente a la Covid-19.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *