Bienestar, una práctica habitual de todos

18 de Sep de 2023
   76
Se insertará Las Tunas a la Semana del Bienestar

Las Tunas.- El autocuidado es un objetivo transversal en todos los programas de la Salud Pública, una práctica habitual para promover oportunidades y prevenir afecciones como el cáncer, la diabetes y las cardiovaculares.

Cuidarse implica una serie de aprendizajes para alcanzar durante la vida, que depende de diversos factores de la sociedad y también de la voluntad de las personas y de la familia.

Actividades educativas, jornadas médicas e intercambios en las comunidades apoyan estilos de vida sanos e incentivan la reflexión sobre los buenos hábitos, asevera la doctora Lídice Leyva Marrero, del Departamento de Promoción de Salud, perteneciente al Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

«No todos tenemos una idea completa del significado de bienestar. Lo primero que necesitamos es salud y está relacionada a los cuidados, que trascienden desde la autorresponsabilidad», alegó la también responsable de actividad física, seguridad y salud en el trabajo.

«Los cuidados tienen diversas dimensiones y la familia resulta un factor fundamental, especialmente las mujeres, quienes desde su inserción al mundo laboral siguen teniendo doble trabajo, el doméstico y la labor que realizan según su profesión».

El bienestar no solo se enfoca a la salud, sino que también se vincula al disfrute de la vida y a los cuidados físico y mental.

«En la actualidad el sistema social de los cuidados tiene la mirada en varios factores, entre ellos el elevado número de adultos mayores y la carga de enfermedades no transmisibles, por ello urge un envejecimiento saludable y el incremento de su bienestar. Ante el reto, la familia debe incrementar los cuidados que abarquen tanto las personas cuidadas como a las cuidadoras» puntualizó Leyva Marrero.

Responder desde la autorresponsabilidad a una vida sana y promover el bienestar de todos es trascendental para la evolución de sociedades prósperas, de ahí que el sistema de Salud Pública proyecte el bienestar desde el compromiso de la comunidad y el fomento de espacios centrados en ese fin, bajo el objetivo de la promoción y la educación para la salud.

Proteger la propia salud y la de quienes están en el entorno, desde la concienciación de la comunidad, es un desafío para los profesionales del sector quienes apuestan por sistemas salubristas con mayor calidad de vida, un derecho y una práctica.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *