Bienestar, una práctica habitual de todos

18 de Sep de 2023
   68
Se insertará Las Tunas a la Semana del Bienestar

Las Tunas.- El autocuidado es un objetivo transversal en todos los programas de la Salud Pública, una práctica habitual para promover oportunidades y prevenir afecciones como el cáncer, la diabetes y las cardiovaculares.

Cuidarse implica una serie de aprendizajes para alcanzar durante la vida, que depende de diversos factores de la sociedad y también de la voluntad de las personas y de la familia.

Actividades educativas, jornadas médicas e intercambios en las comunidades apoyan estilos de vida sanos e incentivan la reflexión sobre los buenos hábitos, asevera la doctora Lídice Leyva Marrero, del Departamento de Promoción de Salud, perteneciente al Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

«No todos tenemos una idea completa del significado de bienestar. Lo primero que necesitamos es salud y está relacionada a los cuidados, que trascienden desde la autorresponsabilidad», alegó la también responsable de actividad física, seguridad y salud en el trabajo.

«Los cuidados tienen diversas dimensiones y la familia resulta un factor fundamental, especialmente las mujeres, quienes desde su inserción al mundo laboral siguen teniendo doble trabajo, el doméstico y la labor que realizan según su profesión».

El bienestar no solo se enfoca a la salud, sino que también se vincula al disfrute de la vida y a los cuidados físico y mental.

«En la actualidad el sistema social de los cuidados tiene la mirada en varios factores, entre ellos el elevado número de adultos mayores y la carga de enfermedades no transmisibles, por ello urge un envejecimiento saludable y el incremento de su bienestar. Ante el reto, la familia debe incrementar los cuidados que abarquen tanto las personas cuidadas como a las cuidadoras» puntualizó Leyva Marrero.

Responder desde la autorresponsabilidad a una vida sana y promover el bienestar de todos es trascendental para la evolución de sociedades prósperas, de ahí que el sistema de Salud Pública proyecte el bienestar desde el compromiso de la comunidad y el fomento de espacios centrados en ese fin, bajo el objetivo de la promoción y la educación para la salud.

Proteger la propia salud y la de quienes están en el entorno, desde la concienciación de la comunidad, es un desafío para los profesionales del sector quienes apuestan por sistemas salubristas con mayor calidad de vida, un derecho y una práctica.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *