Agua dulce, agua salada

25 de Oct de 2021
   132
Agua dulce, agua salada

Puerto de Manatí (Las Tunas).- Dicen los vecinos que cuando el agua falta muchos días la gente se desespera y no sabe qué hacer. Aquí no hay pozos ni depósitos en los que se pueda adquirir el vital líquido que es bombeado a distancia.

El delegado de la circunscripción 11 de esta comunidad, Alberto Ramos López, lo sabe muy bien porque es protagonista en las gestiones para que sus pobladores tengan agua.

«El agua, desde los mejores años del Puerto, siempre ha sido un problema, porque transitaba por el tema del ferrocarril, deprimido junto con la vía férrea. Primero se hizo la potabilizadora con un pozo, lo cual era muy costoso y fue efímera. Y ahora dependemos del acueducto que viene desde el Cerro de Caisimú, con una acometida de 18 kilómetros hasta las casas de los vecinos y afectado por el tema de la electricidad, por lo que en ocasiones el poblado pasa hasta 15 días sin agua».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

En medio de la pandemia de la Covid-19, en los días más complicados con 11 fallecidos, hubo una crisis por la explosión de un transformador y la rotura de la acometida que llega desde  Manatí, y los habitantes del poblado pasaron días muy duros.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»» font_weight=»bold»]Por ferrocarril no se puede abastecer el poblado (lo ideal) porque la línea férrea no está en condiciones para soportar el peso de un tren cargado de agua, y ni en los días más difíciles se han enviado carros cisternas para aliviar la situación.[/penci_blockquote]

¿Qué hacer entonces?

Aun cuando ahora el bombeo se comporta de manera satisfactoria, hay que pensar en la reparación de la vía férrea para aprovechar las posibilidades que brinda el traslado de agua por el ferrocarril, una alternativa viable y segura.

Así los pobladores de la lejana comunidad pesquera Puerto de Manatí tendrían un problema menos, porque contarían con una solución sustentable para el abasto del vital líquido.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *