Completamente dedicada al aniversario 225 de la Ciudad de Las Tunas, se presentó el número 58 de la revista Honda, publicación de la Sociedad Cultural José Martí que condensa artículos relacionados con la historia e identidad del territorio.

Completamente dedicada al aniversario 225 de la Ciudad de Las Tunas, se presentó el número 58 de la revista Honda, publicación de la Sociedad Cultural José Martí que condensa artículos relacionados con la historia e identidad del territorio.
La caricaturista tunera María Sao, consta entre los prestigiosos profesionales del mundo que conforman el jurado de la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que efectúa su edición 22 del 11 al 14 de abril.
Como parte del Radio Festival Online Ultrasonido se desarrolló el Primer Coloquio Virtual Un viaje por las ondas hertzianas, con la presentación de ponencias que recogen las transformaciones del medio a partir de la pandemia de la Covid-19.
Contar y escuchar buenas historias es uno de los placeres al que dedicamos casi sin pensarlo buena parte de nuestras vidas, para recrear en las novelas ficticias o reales de otros personajes, anhelos y nostalgias.
Mediante transmisión online desde la Casa de la Prensa en Las Tunas quedó inaugurado el Radio Festival online Ultrasonido, que se desarrolla entre el 6 y el 9 de abril, con alcance en todo el país y más allá, gracias al formato que desde la primera edición permite amplia interacción en la red de redes.
De forma online se desarrolló el Encuentro Provincial de Ruedas de Casino, que llevó una pequeña muestra a los pobladores de la ciudad de Las Tunas este domingo durante la clausura del evento en el entorno citadino y desde la Casa del Joven Creador.
Con la convergencia de las artes, citadas en la Casa del Joven Creador de la ciudad de Las Tunas, recibieron su carné cuatro nuevos miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia.
«Hasta los huesos, cubano», es el tema musical que acompaña los festejos por el aniversario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que este año tiene su celebración nacional en Las Tunas.
Por estos días sesiona en Las Tunas el jurado del Radio Festival Online Ultrasonido 2021, que se efectuará del 6 al 9 de abril, en el que compiten más de 100 obras en las distintas categorías convocadas.
El Centro Provincial de Casas de Cultura ha lanzado una serie de convocatorias en varias manifestaciones con vistas a la celebración de la Jornada Cucalambeana, en su edición 54, que tienen su base en las tradiciones campesinas cultivadas por niños y adultos.
Yaima Guerrero, actriz de primer nivel de nuestra provincia, deja su huella en varios escenarios. Su talento, excelencia profesional y valores humanos, la han hecho acreedora del cariño del pueblo, especialmente desde su personaje característico, Tonguita, “la muñeca grande” de los niños, la “médico del alma” como se ha propuesto ser, esa “tonguita de cosas buenas” que da vida al popular nombre.
Colombia, Las Tunas.- De repercusión social es la casita infantil Gotita de Rocío que en la comunidad Anacaona, del municipio de Colombia, quedó abierta en el marco de la inauguración de varias obras en saludo al aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y...
En medio del contexto que atraviesa el país, es importante brindar una atención especial a los diversos programas sociales que se han desarrollado, como lo es aquel que se dedica a la atención a las personas vulnerables, lo cual está establecido como programa de gobierno y sobre el cual el presidente cubano Miguel Díaz Canel ha insistido en ello en no pocas ocasiones.
Todas las personas de San Esteban, barrio rural del municipio tunero de Manatí, andan muy entusiasmadas por estos días porque muy pronto, dispondrán de un servicio de agua seguro y de calidad.
Luis Ángel Rodríguez González es un joven instructor de arte que ha descubierto en la pintura una manera de viajar a otros mundos, un universo onírico y apasionante.
El alza desmedida de los precios de productos y servicios tanto en el sector estatal como no estatal es uno de los problemas que más afecta a la población, por cuanto todos los días del mundo hay que enfrentarse a la imposibilidad de adquirir los alimentos.