José Guillermo Montero Quesada

Tiro con arco en Las Tunas 2010-2017

Tiro con arco en Las Tunas 2010-2017

En los cuadragésimo quintos Juegos Escolares Nacionales (2010), el equipo de la provincia de Las Tunas entrenado por Luis Daniel Espinoza obtiene resultados satisfactorios. El atleta más destacado resultó ser Rainer Torres con medalla de oro en los 50 metros y record nacional; medalla de plata en los 60 m y oro en los 70 m también record nacional. Además, se logra una plata en los 30 m; oro en ronda FITA individual para un nuevo record nacional; plata en vuelta FITA por Equipo y plata en Ronda Olímpica individual. El masculino de la categoría juvenil alcanza el sexto lugar y de modo general en el quinto lugar nacional.

El profeta de la aurora, un libro que entraña historia

El homenaje eterno al Comandante en Jefe Fidel Castro se extiende mediante numerosos libros publicados desde su deceso. El que lleva por título El profeta de la aurora, de los autores Odalys Leyva Rosabal, investigadora y escritora tunera, y Antonio López Herrera, historiador del poblado de Birán, publicado por la Editorial Sanlope de la provincia de Las Tunas, y proximamente por la editorial Verde Olivo, me hizo sentir en deuda con ellos y los que aún ignoran la existencia de la obra.

Tiro con arco en Las Tunas 2002-2009

Con el objetivo de celebrar el evento nacional Juvenil de 2002 en la provincia de Las Tunas, se crea un área de tiro con arco aledaña a la sala polivalente Leonardo Mackenzie. Esta área se condicionó gracias a la gestión de padres, profesores, atletas y entrenadores de este deporte, en especial el trabajo realizado por el entrenador Reiter Téllez.

El tiro con arco en Las Tunas, 1990-2001

El tiro con arco en Las Tunas, 1990-2001

En los primeros años de la década del 90 comenzó una de las etapas más difíciles por las que ha atravesado la isla de Cuba. Al férreo bloqueo económico estadounidense se sumaron las afectaciones del derrumbe de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la desaparición del Campo Socialista. Comenzó, por tanto, una nueva etapa, a la que oficialmente se le denominó Período Especial, caracterizada por una profunda escasez de materias primas y recursos de toda índole. En el sector del deporte comenzaron a escasear los implementos deportivos que procedían de esos países.

El tiro con arco en Las Tunas, antecedentes y surgimiento

El tiro con arco en Las Tunas, antecedentes y surgimiento

El empleo del arco y la flecha tienen su origen en la comunidad primitiva, desde la antigüedad ha tenido múltiples usos y significados. Aproximadamente en el siglo IV a.d.c. durante la época del imperio griego se generalizó su utilización como arma de combate. En los esfuerzos de aquellos primeros cazadores y guerreros por intensificar la potencia de sus arcos y desarrollar habilidades para su manipulación, están los gérmenes del apasionante tiro con arco actual.

De la pelota tunera…..de Juan Emilio Batista Cruz

De la pelota tunera…..de Juan Emilio Batista Cruz

Con este texto, el autor realiza un sueño y compromiso consigo mismo y los seguidores del béisbol en el ámbito local. Logra revitalizar una parte importante de la memoria histórica, plasmada en las enmohecidas y casi destruidas páginas de la prensa local como consecuencia de la acción del tiempo.

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido