La Empresa Eléctrica en la provincia de Las Tunas concluyó el programa de instalación de paneles solares fotovoltaicos en zonas aisladas del Sistema Electroenergético Nacional, al dejar electrificadas a 668 f viviendas.

La Empresa Eléctrica en la provincia de Las Tunas concluyó el programa de instalación de paneles solares fotovoltaicos en zonas aisladas del Sistema Electroenergético Nacional, al dejar electrificadas a 668 f viviendas.
La construcción de 20 viviendas con la técnica del mampuesto en la comunidad de Blanca Rosa, del municipio de Majibacoa, es una de las obras previstas a inaugurar como saludo al aniversario 65 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Más de mil viviendas se edificaran este año en la provincia de Las Tunas a partir de la producción local de materiales para la construcción, aseguró a Tiempo21 José Rubén Peña Roselló, el director del Sistema de la Vivienda en la provincia.
Convencidas de que constituye la manera más expedita para dar una respuesta inmediata al fondo habitacional, las autoridades de la provincia de Las Tunas adoptan medidas dirigidas a intensificar la producción local de materiales de la construcción.
Los resultados de la provincia de Las Tunas para satisfacer las demandas de la población en todos los campos del desarrollo es el tema principal de la Mesa Redonda Informativa que se desarrolla esta tarde en esta ciudad, como parte del empuje de un territorio que lucha por la espiritualidad plena de sus habitantes.
Alrededor de 50 entradas de expedientes de subsidios fueron recepcionados en la Oficina de Tramites de la Vivienda en Las Tunas, en el primer día de convocatoria.
La primera convocatoria del presente año para la entrega de subsidios a personas naturales en Las Tunas quedará abierta a partir de mañana 20 de marzo.
Una imagen renovada y moderna mostrará esta ciudad durante el actual año, gracias a la continuidad de diferentes inversiones que contribuirán a fortalecer la economía de la provincia de Las Tunas y al incremento de las ofertas recreativas o de servicios para toda la población.
El arquero Hugo Franco y su entrenador, el tunero Reiter Téllez, viajaron juntos miles de kilómetros hasta la ciudad surcoreana de Gwangju para cambiar la historia del tiro con arco cubano.
Con una disponibilidad de cerca de 30 megawatts (MW) producidos en el microcistema existente, en Las Tunas están creadas las condiciones para que una vez el despacho eléctrico nacional lo decida iniciar el enlace que funciona de puente a la región oriental del país y con ello la recuperación total del sistema eléctrico nacional.
Con más de una veintena de propuestas los trabajadores del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas desarrollaron la reunión piloto de consulta del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo.
“Aplicamos soluciones alternativas para mantener el suministro de agua en la capital provincial tunera a pesar de los bajos niveles de los embalses por la escasez de precipitaciones”, manifestó a Tiempo21, David Legrá el director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto (UEB) en el municipio de Las Tunas.
En la provincia de Las Tunas se han adoptado todas las medidas establecidas ante situaciones de emergencia para mantener la vitalidad de los principales servicios a la población ante la actual situación electroenergética actual.
Un debate franco y abierto, con propuestas enriquecedoras, marcó el inicio en el municipio de Colombia el proceso de consulta del Anteproyecto de Ley Código de Trabajo.