La casa de altos estudios de Las Tunas dió un jonrón con las bases llenas y su estand alcanzó el gran premio en el Congreso Universidad 2024 celebrado en la capital del país.
La casa de altos estudios de Las Tunas dió un jonrón con las bases llenas y su estand alcanzó el gran premio en el Congreso Universidad 2024 celebrado en la capital del país.
El segundo taller nacional Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GRSU) 2023, liderado por la Universidad de Las Tunas y la Empresa de Recuperación de Materias Primas, aconteció en Las Tunas con el propósito de difundir una cultura del reciclaje entre los estudiantes y la población, en general.
La Universidad y su trascendencia más allá del recinto pedagógico, así como su influencia en la formación humanista y en valores de los estudiantes centró los debates en el Balance Provincial de Extensión Universitaria, función sustantiva en ambas sedes de la Educación Superior en Las Tunas, junto a la investigación y la docencia.
La comunicación social como uno de los pilares del desarrollo en Cuba tiene en Johana Nápoles Díaz y Gretel Roxana Igarza Peña a dos nuevas profesionales graduadas con título de oro en el curso escolar que recién concluye, y con muchas expectativas y deseos de transformación de sus entornos, se disponen a entregar esfuerzo y talento por el mejoramiento institucional.
Hace tres años se sentaron las bases de una experiencia en la Universidad de Las Tunas para garantizar el relevo de los docentes: el Colegio Universitario. Sus aulas la integran educandos captados en la enseñanza preuniversitaria interesados en perfiles pedagógicos deficitarios en el territorio.
Tras cinco días de observación de los principales indicadores de la labor metodológica, extensionista, científica, de formación profesional y desarrollo tecnológico de la Universidad de Las Tunas, un grupo de expertos de la Junta de Acreditación Nacional concluyó el proceso de evaluación externa de la casa de altos estudios.
Expertos de la Junta de Acreditación Nacional constataron las buenas prácticas en el trabajo comunitario y las experiencias integradoras de la Universidad de Las Tunas, que mejoran la calidad de vida de más de cuatro mil 500 pobladores de la comunidad de San José, en esta ciudad.
Un acercamiento a los diferentes proyectos de las facultades de la Universidad de Las Tunas y los resultados de las cátedras honoríficas constataron los miembros del comité técnico de la Junta de Acreditación Nacional inmersos en el proceso de evaluación institucional de la casa de altos estudios.
Tras realizar sus ejercicios de defensa de tesis en opción al título de licenciados en Comunicación Social, ocho nuevos profesionales se insertarán en diferentes entidades de las provincias de Holguín, Camagüey y el territorio sede, procedentes de la Universidad de Las Tunas.
A pesar de que José Martí vivió poco tiempo al lado de su madre Leonor Pérez, siempre el amor sentido hacia ella estaba presente en sus escritos.
Los Leñadores de Las Tunas regresaron a la acción en la Serie Nacional 64 con una contundente victoria por fuera de combate ante los Cocodrilos de Matanzas.
Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.
Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.
La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.
En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.
A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.