Desde el 2018 y hasta noviembre del 2022 en la provincia de Las Tunas se habían entregado tierras en usufructo que superaban las 30 mil 900 hectáreas a más de dos mil 600 personas por el Decreto 358.

Desde el 2018 y hasta noviembre del 2022 en la provincia de Las Tunas se habían entregado tierras en usufructo que superaban las 30 mil 900 hectáreas a más de dos mil 600 personas por el Decreto 358.
La cifra asombra y evidencia que algo falla en los controles y la exigencia en la producción de alimentos: alrededor del 23 por ciento del área agrícola de la provincia de Las Tunas está infectada de marabú. ¿En qué se usa la tierra entonces? ¿No es este un programa priorizado?
Más de 30 mil usufructuarios son beneficiados en la provincia de Las Tunas con la aplicación de 16 nuevas modificaciones en las normas jurídicas para la entrega de tierras ociosas.
Entre las luchas por defender el derecho a la tierra, destacan en Cuba los hechos conocidos como Realengo 18, pues en ese lugar de la geografía de la actual provincia de Guantánamo, un grupo de campesinos, se alzaron con la consigna de «Tierra o sangre» dando un ejemplo de firmeza y valentía.
El 20 de abril de 1979 se fundó la Coperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Calixto Sarduy, en la localidad de Becerra, aproximadamente a ocho kilómetros de esta ciudad, capital de la provincia de Las Tunas.
Hace 157 años una fecha Patria marca la vida de cada cubano, al ingresar al sistema educacional se enseña, explica y relata, sobre el hecho que dio inicio de nuestras luchas por la independencia.
Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.
Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.
Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.
La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.
Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.